Archivo para febrero, 2024

¿Cómo trabajaremos los humanos en colaboración con los sistemas inteligentes?

Unos científicos investigan cómo las personas del futuro trabajarán en colaboración con los sistemas inteligentes.   Un equipo del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universidad Politécnica de … Ingeniería Enlace: ¿Cómo trabajaremos los humanos

Leer más

¿Puede la evolución ser predecible o no?

¿Es predecible la evolución? Un nuevo estudio ha tratado de responder a esta pregunta tomando como ejemplo las mutaciones bacterianas.   El estudio lo ha realizado un equipo internacional liderado por Alejandro Couce, del Centro de Biotecnología y Genómica de

Leer más

Crean un vehículo acuático autónomo y barato para vigilar el estado del agua

Unos investigadores han creado un vehículo acuático autónomo de bajo costo que permite conocer el estado del agua en estanques, lagos, ríos y mares. Vale diez veces menos que los existentes en el mercado, se construyó con materiales autóctonos y

Leer más

El efecto de los incendios forestales en los ecosistemas marinos

Los incendios forestales son una de las principales perturbaciones ecológicas de diversos ecosistemas terrestres como los bosques boreales, los bosques templados, los matorrales mediterráneos, las sabanas tropicales y las praderas. En estos ecosistemas, una parte importante de los subp …

Leer más

¿Es necesario regular la Inteligencia Artificial?

inteligencia artificial Las tecnología de lnteligencia Artificial (IA) están presentes en nuestras vidas des­de hace ya tiempo. Nos reco­miendan qué canciones escuchar, optimizan procesos producti­vos de nuestra industria, ayudan en diagnóstico clínico, arrojan resultados en nuestas búsquedas de internet, predicen

Leer más

Las razones de las eras cíclicas de glaciación en la Tierra

A lo largo de la vasta historia de la Tierra, hemos experimentado ciclos naturales que han llevado a la alternancia entre períodos cálidos e interglaciales glaciales. Estas eras de glaciación, marcadas por la expansión de mantos de hielo y temperaturas

Leer más

El Homo sapiens alcanzó el norte de Europa mucho antes de lo creído

Un análisis genético de fragmentos óseos desenterrados en un yacimiento arqueológico del centro de Alemania demuestra de forma concluyente que los humanos anatómicamente modernos (Homo sapiens) ya habían llegado al norte de Europa hace 45.000 años, so … Ingeniería Enlace:

Leer más

¿De qué está compuesto del Sol?

En el centro de nuestro sistema solar, una esfera incandescente deslumbra con la intensidad de miles de millones de bombas nucleares. El Sol, fuente primordial de energía para la vida en la Tierra, es un objeto de estudio fascinante para

Leer más

El origen de los asteroides en órbitas imposibles

Los asteroides en órbitas retrógradas, que desafían la dirección natural de los movimientos en nuestro sistema solar, han sido objeto de especulación y estudio intensivo. Conozcamos las teorías actuales sobre el posible origen de los asteroides en órb … Ingeniería

Leer más

Alfred Wegener: Descubridor de la deriva continental

La historia de la geología moderna está marcada por figuras visionarias que desafiaron las percepciones convencionales y revolucionaron nuestra comprensión de la Tierra. Alfred Wegener, un geólogo y meteorólogo alemán del siglo XX, se destaca como una de est …

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies