Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
BAILARA Enpresa Elkarteak " Nazioartekotzea, erronkak eta aukerak” jardunaldia antolatzen du.
Bailara Nazioartekotzea enpresen garapenerako oinarrizko estrategi bat da, merkatuak hedatzea eta bezeroen eremu handiagoa lortzea ahalbidetzen duelako, eta, aldi berean, merkatu bakar batekiko mendekotasuna murrizten duelako eta gorabehera ekonomiko edo politikoei lotutako arriskuak arintzen dituelako. Hala ere, nazioartekotze prozesuek erronkak
La Asociación Empresarial BAILARA organiza la Jornada “Internacionalización, retos y oportunidades”.
Bailara La Internacionalización es una de las estrategias básicas para el desarrollo de las empresas porque permite expandir los mercados y acceder a una mayor base de clientes, al tiempo que reduce la dependencia de un único mercado y mitiga
El calentamiento global podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa de aquí a finales de siglo
Este es una de las sombrías conclusiones a las que se ha llegado en un nuevo estudio. Este estudio es obra de un equipo dirigido desde la LSHTM (London School of Hygiene & Tropical Medicine) del Reino Unido y
Logran reconectar la médula espinal totalmente seccionada de una rata gracias a espumas de grafeno
Unos científicos han conseguido reconectar, en una rata a modo de prueba de lo que quizá podría hacerse en humanos, una médula espinal totalmente seccionada a nivel torácico. El logro ha sido posible gracias a una espuma en tres dimensiones
Descubren biofluorescencia en aves del paraíso
Una investigación reciente ha revelado la existencia de biofluorescencia en muchas de las especies conocidas de aves del paraíso, que viven en zonas del mundo que incluyen territorios de Australia, Indonesia y Nueva Guinea. El estudio es obra de
La naturaleza inesperada de un pájaro de tiempos de los dinosaurios
Un nuevo estudio que describe el cráneo fosilizado de un pájaro de los tiempos de los dinosaurios que vivió en la Antártida ha permitido descubrir que dicha especie tiene un sitio inesperado en el árbol genealógico evolutivo de las aves.
¿La conducta del universo es la misma en todas sus regiones?
Se sabe que el universo está en expansión, y esto podría llevarnos a creer que existe un centro (donde se produjo el Big Bang) desde el que se originó esta expansión. Sin embargo, no es así. El universo realmente no
Hannes Olof Gösta Alfvén: El pionero de la física del plasma
En el panorama de la ciencia del siglo XX, Hannes Alfvén, físico sueco ganador del Premio Nobel de Física en 1970, revolucionó la forma en que entendemos los plasmas y el universo a través de su innovador trabajo en magnetohidrodinámica.
El origen de las grandes redes de caminos en el Imperio Romano
El Imperio Romano es recordado no solo por sus conquistas y su sistema de gobierno, sino también por una de sus mayores hazañas de ingeniería: la construcción de una extensa red de caminos. Estas calzadas, famosas por su solidez y
Los animales con la vista más aguda
La evolución ha dotado a numerosas especies de adaptaciones visuales sorprendentes que les permiten observar su entorno con una precisión que supera con creces la capacidad humana. Veamos cómo y por qué ciertos animales han desarrollado una vista extraordinaria para