Archivo para mayo 2nd, 2025

Los torbellinos psicodélicos de Júpiter

La meteorología del planeta Júpiter, un gigante gaseoso, tiene una complejidad y una violencia inusitadas. Como consecuencia de ello, su atmósfera muestra a menudo estructuras llamativas, de entre las cuales la más famosa y persistente es la Gran Mancha Roja.

Leer más

El guardián mundial de los bosques ya los vigila desde el espacio

El nuevo satélite Biomass de la Agencia Espacial Europea (ESA), diseñado para proporcionar datos sin precedentes sobre los bosques del mundo y su papel crucial en el ciclo del carbono de la Tierra, fue puesto en órbita el 29 de

Leer más

Corroboran que los gladiadores luchaban a veces contra leones

Una investigación reciente ha permitido confirmar que los espectáculos de combate de gladiadores contra leones no son una mera leyenda: hubo combates de esa clase en el Imperio Romano.   El estudio lo ha realizado un equipo encabezado por Tim

Leer más

Inteligencias artificiales adiestrando a otras

La creación de todo nuevo sistema de inteligencia artificial es un proceso que consiste en buena parte en entrenar al nuevo sistema hasta volverlo capaz de tomar sus propias y acertadas decisiones y, en definitiva, actuar por su cuenta con

Leer más

Maniobra de la Estación Espacial Internacional para evitar un riesgo de colisión

El 30 de abril de 2025 (o 1 de mayo dependiendo de la zona horaria), la Estación Espacial Internacional tuvo que efectuar una maniobra para asegurarse de esquivar un fragmento de chatarra espacial que iba a pasar cerca de la

Leer más

Maniobra de la Estación Espacial Internacional para evitar un riego de colisión

El 30 de abril de 2025 (o 1 de mayo dependiendo de la zona horaria), la Estación Espacial Internacional tuvo que efectuar una maniobra para asegurarse de esquivar un fragmento de chatarra espacial que iba a pasar cerca de la

Leer más

James Cook, el explorador británico que organizó expediciones científicas

James Cook fue un navegante y cartógrafo británico cuya vida combina rigor científico, descubrimientos geográficos y un legado histórico complejo. Nacido en el seno de una familia de campesinos escoceses, demostró desde joven una gran aptitud para el aprendi …

Leer más

Rayos gamma en tormentas: el misterio energético de la atmósfera terrestre

Cuando pensamos en tormentas eléctricas, imaginamos relámpagos, truenos y fuertes lluvias. Pero en las últimas décadas, la ciencia ha revelado que estos fenómenos meteorológicos también pueden generar una de las formas de energía más int … Ingeniería Enlace: Rayos gamma

Leer más

¿Por qué los gemelos idénticos pueden llegar a ser muy diferentes?

En los últimos años, la investigación ha demostrado que los gemelos idénticos —aquellos que comparten el 100 % de su material genético— pueden llegar a ser sorprendentemente diferentes en salud, personalidad y preferencias. Estas diferencias surgen prin … Ingeniería Enlace:

Leer más

Cómo pudo ser la interacción entre neandertales y humanos modernos

Durante al menos 5.000 años, neandertales (Homo neanderthalensis) y humanos modernos (Homo sapiens) coexistieron en Europa y Oriente Medio, intercambiando no solo espacios vitales, sino también tecnologías, ideas y genes. Los hallazgos arqueológicos, paleogenéticos … Ingeniería Enlace: Cómo pudo ser

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies