Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Diseñan el primer dispositivo capaz de activar un fotofármaco por control remoto
Los fotofármacos son compuestos que se activan cuando son irradiados por un haz de luz (dirigido mediante una fibra óptica) y generan así un efecto terapéutico de manera controlada y local sobre los tejidos diana. Ahora, un equipo científico ha
Extrañas erupciones cíclicas de rayos X
Por vez primera, un grupo de astrónomos ha investigado el entorno físico de ciertas erupciones de rayos X que ocurren cerca de los agujeros negros supermasivos. Solo desde recientemente se sabe de la existencia de estas misteriosas erupciones de rayos
El verdadero origen del aterrador Tiranosaurio rex
En la historia de la evolución, el Tiranosaurio rex, uno de los dinosaurios más icónicos además de una bestia feroz como pocas, surgió como tal en la región que hoy en día es América del Norte, pero un nuevo estudio
Estructura extraña en Casiopea A, fábricas cósmicas de oro, Biomass en el espacio, relojes atómicos
Noticias de la actualidad astronómica y astronáutica del 12 de mayo de 2025. … Ingeniería Enlace: Estructura extraña en Casiopea A, fábricas cósmicas de oro, Biomass en el espacio, relojes atómicos
Agujero negro supermasivo de procedencia desconocida
Se ha descubierto un agujero negro supermasivo en una galaxia situada a unos 600 millones de años-luz de la Tierra. Extrañamente, pese a que tales agujeros típicamente residen en el centro de su galaxia, este se halla fuera de la
Barbara McClintock: la científica que revolucionó la genética con sus "genes saltarines"
Barbara McClintock es uno de los nombres más destacados en la historia de la genética. En una época en la que la ciencia era dominada por hombres, McClintock no solo rompió barreras de género, sino que transformó nuestra comprensión del
Tejido que protege de impactos y se autorrepara
En un ejemplo más de ciencia-ficción que se convierte en ciencia, unos científicos han inventado un tejido que no solo detiene impactos como el kevlar de los chalecos antibala sino que además se autorrepara de manera casi instantánea. La
El enigma milenario de las Líneas de Nazca: historia, teorías y nuevos hallazgos con IA
Las Líneas de Nazca, un conjunto de más de 300 geoglifos trazados hace más de dos milenios en el desierto peruano, siguen desafiando nuestra comprensión. Inicialmente estudiadas en la década de 1930, han recibido explicaciones que van desde caminos ceremoniales
La Inteligencia Artificial en la gestión de desastres naturales
La inteligencia artificial (IA) está transformando cada fase de la gestión de desastres naturales, desde la mitigación y la prevención hasta la respuesta y la recuperación, permitiendo predicciones más precisas y acciones más rápidas. … Ingeniería Enlace: La Inteligencia
Métodos de datación avanzados en la ciencia moderna
En las últimas décadas, los científicos han perfeccionado una amplia gama de técnicas de datación que permiten determinar la edad de materiales desde unos pocos miles hasta millones de años con una precisión sin precedentes. Estas técnicas abar … Ingeniería