Archivo para julio 29th, 2025

Inesperada agricultura intensiva precolonial en Norteamérica

Los hallazgos de un nuevo estudio arqueológico ponen en tela de juicio las suposiciones sostenidas durante mucho tiempo de que la agricultura intensiva en Norteamérica se limitaba a sociedades centralizadas o a entornos favorables.   El estudio lo ha realizado

Leer más

Identifican las regiones del ADN y los genes clave que activan la regeneración del hígado

El hígado de los mamíferos presenta una capacidad regenerativa extraordinaria, capaz de restaurar completamente su masa y función después de una lesión o resección parcial. Un nuevo estudio ha identificado las regiones del ADN que activan la regeneraci&oacut … Ingeniería

Leer más

Misiles moleculares contra células cancerosas

Un nuevo método, basado en inteligencia artificial, puede producir, en un plazo de tan solo entre 4 y 6 semanas, proteínas diseñadas a medida, las cuales pueden preparar a las células T del sistema inmunitario de una persona enferma de

Leer más

Nuevo sistema para extraer agua de la tierra lunar

El coste de envío desde la Tierra a la Luna de cada litro de agua potable es del orden de miles de euros o dólares, por lo que el coste de abastecer de agua a los inquilinos de una base

Leer más

El arte de los pequeños gestos en un mundo grande

Vivimos en un mundo que se mueve deprisa. Las ciudades laten al ritmo de notificaciones, entregas urgentes, decisiones inmediatas. En medio de ese ruido constante, los gestos pequeños parecen perder relevancia: un mensaje escrito a mano, una puerta sostenida, un

Leer más

Reducen hasta el nivel cuántico el experimento de la doble rendija

El famoso experimento de la doble rendija fue realizado por primera vez en 1801, por el científico británico Thomas Young, para demostrar cómo la luz se comporta como una onda. Hoy en día, con la formulación de la mecánica cuántica,

Leer más

Johann Christian Fabricius: El entomólogo que revolucionó la clasificación de los insectos

Johann Christian Fabricius (1745–1808) es una de las figuras más influyentes en la historia de la biología, particularmente en el campo de la entomología. Alumno del célebre Carl Linnaeus, Fabricius desarrolló una nueva perspectiva para clasificar los insecto … Ingeniería

Leer más

Cómo funcionan los detectores comerciales de radiación nuclear

La seguridad radiológica es cada vez más relevante —ya sea en hospitales, industrias, aeropuertos o incluso hogares cercanos a instalaciones nucleares— así que los detectores comerciales de radiación nuclear se han convertido en herramientas esenciales. Pero & … Ingeniería Enlace:

Leer más

El impacto de la tecnología blockchain en sistemas de apuestas múltiples y retiros digitales

  Hoy la tecnología blockchain está cambiando las reglas del juego en las plataformas digitales y su impacto se siente especialmente en el mundo de las apuestas y los retiros de fondos. Ya no hablamos solo de transparencia y seguridad,

Leer más

El inflatón: La partícula clave del Big Bang que podría explicar el origen del universo

El universo, tal como lo conocemos, se originó hace aproximadamente 13.800 millones de años en un evento que los científicos denominan el Big Bang. Sin embargo, una de las mayores preguntas que ha desafiado a la física moderna es: ¿qué

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies