Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
¿Es la taurina un biomarcador fiable del envejecimiento?
El micronutriente taurina es uno de los aminoácidos más abundantes en los animales, incluyendo al ser humano, y está reconocido por sus amplias funciones biológicas y sus posibles beneficios para la salud. Algunos estudios recientes han demostrado que los niveles
Del gas al sol: cómo la energía solar se convierte en el motor económico de la vivienda
Hoy en día en España, casi cualquiera puede percibir cómo la transición energética ya está llamando a las puertas de nuestros hogares. No se trata solo de una idea modernista, sino más bien de un cambio que puede sentirse en
Vía para lograr vacunas más eficaces para plantas sin modificar sus genes
Se ha conseguido un avance clave hacia la creación de vacunas más eficaces con ARN para proteger de infecciones a las plantas sin tener que modificar sus genes. El logro es obra de un equipo que incluye a científicos
¿Es el planeta Urano el más antiguo de nuestro sistema solar?
Urano es diferente a cualquier otro planeta de nuestro sistema solar. Gira de lado en su órbita, lo que significa que cada polo mira directamente al Sol durante un «verano» de 42 años. Urano también rota en sentido contrario al
Nuevos músculos artificiales para robots humanoides
Unos robotistas han creado una nueva y prometedora clase de músculos artificiales, inspirados en los del cuerpo humano y destinados a robots humanoides. El logro es obra de un equipo integrado, entre otros, por Taekyoung Kim y Ryan Truby,
Los rayos cósmicos podrían ayudar a sustentar vida subterránea en mundos de nuestro sistema solar
Una nueva investigación sugiere que algunas formas de vida podrían sobrevivir en el subsuelo de Marte y en los de varias lunas de nuestro sistema solar gracias a obtener energía de las partículas llegadas del cosmos comúnmente llamadas “rayos cósmicos&
Anders Celsius: El científico sueco que midió el mundo con precisión
Cuando oímos la palabra Celsius, inmediatamente pensamos en la temperatura. Pero detrás de este nombre, que hoy usamos a diario en nuestros teléfonos, termómetros y pronósticos meteorológicos, hay una figura clave del siglo XVIII: Anders Celsius, un astr&oac … Ingeniería
Ruido Extremo: Cómo afecta al oído y al cerebro y qué puedes hacer para protegerte
Vivimos en un mundo cada vez más ruidoso: conciertos, tráfico, maquinaria industrial, auriculares a todo volumen… El ruido extremo no es solo una molestia; puede convertirse en una amenaza directa para nuestra salud auditiva y cerebral. La ciencia ha demostrado
¿Cómo se produce oxígeno en el espacio?
La producción de oxígeno a bordo de una nave espacial no es solo una necesidad básica, sino uno de los pilares fundamentales para la exploración humana del espacio profundo. Sin una fuente confiable y sostenible de oxígeno, misiones a la
Hipopnea: Qué es, causas, síntomas y tratamiento de este trastorno respiratorio del sueño
La hipopnea es un trastorno respiratorio del sueño que afecta a millones de personas en el mundo, pero que sigue siendo ampliamente subdiagnosticado. Aunque puede parecer menos grave que la apnea del sueño, la hipopnea puede tener consecuencias importantes para