Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Transforma tu cuerpo con simples cambios en tu dieta (y haz que esta vez dure)
Después de un descanso o una temporada de desconexión —ya sea verano, vacaciones o simplemente un parón— muchas personas sienten la necesidad de retomar sus hábitos y empezar a cuidarse de nuevo. Pero, ¿es necesario recurrir a dietas extremas
El cometa interestelar 3I/ATLAS
Casi todos los cometas que pasan entre las órbitas de los planetas de nuestro sistema solar pertenecen a este pero de vez en cuando cruza por el sistema un cometa que proviene de fuera. Ese es el caso del cometa
Descubren en el girasol un mecanismo que podría aprovecharse para inducir mejoras genéticas
La apomixis es un proceso natural que permite a las plantas producir semillas genéticamente idénticas a la planta madre (clones) sin necesidad de fecundación. Unos científicos han comprobado recientemente que algunas líneas de girasol completan la primera etapa de …
Profundizan en las raras diferencias de la cara oculta de la Luna
La cara visible de la Luna y la oculta presentan una asimetría sorprendente, desde la topografía y el espesor de la corteza hasta la actividad volcánica. El origen de estas diferencias ha venido siendo un misterio, pero ahora parece que
Misterio en torno al animal fosilizado hallado en Groenlandia
El análisis de los restos fósiles de una especie hasta ahora desconocida, encontrados en el yacimiento paleontológico de Sirius Passet, ubicado en el norte de Groenlandia y famoso por su excepcional conservación de organismos marinos del Cámbrico temprano, hace uno
Theodor Svedberg: El Nobel sueco
En el vasto panorama de la historia de la ciencia, algunos nombres brillan no solo por sus descubrimientos, sino por las herramientas que crearon para que futuras generaciones pudieran explorar aún más lejos. Uno de estos pioneros fue Theodor Svedberg,
Marte fue mucho más húmedo de lo creído
El descubrimiento de más de 15.000 kilómetros de antiguos lechos fluviales en Marte indica que la superficie del Planeta Rojo debió tener en el pasado mucha más agua de lo que se ha venido creyendo. Otras estructuras geológicas sugieren lo
El papel transformador de la inteligencia artificial en la gestión de los recursos hídricos
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando sectores clave para el desarrollo sostenible, y uno de los más críticos es la gestión de los recursos hídricos. En un contexto de cambio climático, crecimiento poblacional y presión sobre los ecosist … Ingeniería
Cómo reconocer un meteorito en la Tierra: Guía para cazadores de tesoros espaciales
Cada año, miles de fragmentos del espacio exterior atraviesan la atmósfera terrestre. La mayoría se desintegra antes de tocar el suelo, pero algunos logran sobrevivir al violento viaje y se convierten en meteoritos. Estos auténticos fósiles del sistema solar despie
Hidrocefalia: Qué es, causas, síntomas y tratamientos de esta condición neurológica
La hidrocefalia es una condición neurológica caracterizada por la acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo (LCR) en los ventrículos del cerebro. Este exceso de líquido puede provocar un aumento de la presión intracraneal, daño cere … Ingeniería Enlace: Hidrocefalia: Qué es,