Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Descifrando la conducta de partículas pesadas en la materia más caliente del universo
Una nueva investigación aporta una mejor comprensión del comportamiento de algunas de las partículas más pesadas del universo en condiciones extremas, que son similares a las que había justo después del Big Bang, la colosal “explosión” con … Ingeniería Enlace:
Desvelando el papel de unas moléculas de azúcar en la protección del envejecimiento cerebral
Una línea de investigación en marcha podría cambiar de manera fundamental el concepto que tenemos del envejecimiento cerebral y abrir vías terapéuticas revolucionarias contra la enfermedad de Alzheimer y contra los problemas neurodegenerativos relacionados. … Ingeniería Enlace: Desvelando el
¿En la antesala de la creación del primer láser de rayos gamma?
Una nueva y revolucionaria tecnología podría no solo permitir miniaturizar hasta un tamaño de sobremesa aceleradores de partículas tan potentes como el LHC de 27 kilómetros de perímetro, sino también posibilitar la creación de un láser d … Ingeniería Enlace:
Robot capaz de crecer nutriéndose de piezas
Unos robotistas han ideado un proceso que permite que robots preparados para ello “crezcan” físicamente tomando piezas que encuentren en su entorno, o que extraigan de otros robots, e integrándolas en su cuerpo. Según los inventores del sistema, este podría
Descubren despedazando una estrella a un agujero negro de un tipo inusual
Apenas unos años después de su lanzamiento al espacio en 1990, el telescopio espacial Hubble descubrió que las galaxias suelen contener en su centro un agujero negro supermasivo, con una masa de entre millones y miles de millones de veces
Arne Tiselius: El pionero de la electroforesis
Arne Tiselius es una figura fundamental en la historia de la bioquímica y la biología molecular. Su trabajo revolucionó la forma en que los científicos separan y analizan proteínas, abriendo nuevas vías para el estudio de enfermedades y la estructura
¿Cuánta agua hay en el subsuelo terrestre?
Cuando pensamos en el agua de nuestro planeta, la mente suele viajar rápidamente a océanos, ríos, lagos o glaciares. Pero existe un reservorio mucho más discreto y profundo que juega un papel crucial en el equilibrio del ecosistema global: el
¿Recuerdos falsos? Así es como tu cerebro te engaña sin que lo sepas
¿Alguna vez has recordado un evento con total seguridad, solo para descubrir más tarde que nunca ocurrió tal como lo imaginabas? Si la respuesta es sí, no estás solo. La ciencia ha demostrado que nuestros recuerdos no son grabaciones perfectas
¿Cuándo surgió la vida pluricelular?
El surgimiento de la vida pluricelular marcó un antes y un después en la historia de nuestro planeta. Aunque la vida unicelular apareció hace más de 3.500 millones de años, la transición hacia organismos multicelulares —estructuras complejas formadas p …
¿Tuvo algún efecto positivo el asteroide que acabó con los dinosaurios?
Hace aproximadamente 66 millones de años, un asteroide de más de 10 kilómetros de diámetro impactó en lo que hoy es la península de Yucatán, en México, desencadenando una de las extinciones masivas más devastadoras de la historia: el eve