Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Criptografía y genómica: cómo blockchain protege los datos de ADN en investigación científica
En los últimos años, el avance de la genómica ha generado un volumen de datos sin precedentes. Cada genoma secuenciado equivale a gigabytes de información que contienen detalles sensibles sobre la salud, predisposiciones genéticas y características … Ingeniería Enlace:
El futuro verde de la computación
En plena era digital, los ordenadores son el motor invisible de casi todo: desde el funcionamiento de los smartphones hasta la inteligencia artificial y la exploración espacial. Pero esta revolución tecnológica tiene un coste energético creciente. Según datos recie …
Cómo se controlan las propiedades magnéticas de un material
Los materiales magnéticos están en el corazón de tecnologías clave como los discos duros, motores eléctricos, sensores y dispositivos cuánticos. Pero ¿cómo se controlan exactamente sus propiedades magnéticas? La respuesta implica una com … Ingeniería Enlace: Cómo se controlan las
Materiales que respiran: Los compuestos que absorben oxígeno del aire
Imagina una sustancia que pueda capturar el oxígeno del aire de forma selectiva, almacenarlo y liberarlo bajo demanda, como si se tratara de una esponja molecular. Lo que parece ciencia ficción es hoy una realidad científica gracias al desarrollo de
Métodos efectivos para almacenar grandes volúmenes de datos en investigación
En el ámbito científico actual, el manejo de grandes volúmenes de datos representa uno de los mayores desafíos técnicos para investigadores y centros de estudio. La explosión de información generada por experimentos, simulaciones y observaciones ha cr … Ingeniería Enlace:
Profundizan en cómo Marte perdió el agua de su superficie
Marte es hoy un planeta extremadamente árido, cuyas condiciones de presión y temperatura impiden que el agua líquida exista en su superficie. Sin embargo, muchos indicios geológicos y mineralógicos apuntan a que, en un pasado remoto, el Planeta Rojo albergó
Innovador tratamiento de purines asistido por tecnología láser
La gestión de los purines generados en la ganadería es un problema medioambiental que afecta a suelo, agua y aire cuando hay una alta concentración. Unos científicos han creado un innovador método de tratamiento y aprovechamiento de purines asistido por
La nave Lunar Trailblazer se pierde definitivamente en el espacio interplanetario
El 26 de febrero de 2025 (o el 27, dependiendo de la zona horaria), las naves Lunar Trailblazer y Athena fueron lanzadas al espacio por un cohete Falcon 9 de SpaceX, desde el Centro Espacial Kennedy de Florida, Estados Unidos.
Recurrir a las arqueas para matar bacterias resistentes a medicamentos
A medida que las bacterias se vuelven cada vez más resistentes a los antibióticos y otros fármacos antibacterianos, aumenta la necesidad de encontrar alternativas a tales medicamentos. En un nuevo estudio, se han identificado sustancias antimicrobianas aún no uti
Investigando la atmósfera y la posible habitabilidad del planeta TRAPPIST-1 d
El sistema solar de TRAPPIST-1, descubierto hace unos años, ha despertado mucho interés no solo porque tiene siete mundos de tipo rocoso como la Tierra y de tamaños parecidos al de ella, sino también porque su estrella es una enana