Archivo para noviembre 25th, 2025

Simulación colosal de 3400 millones de galaxias

El mayor catálogo sintético de galaxias creado hasta la fecha, de acceso público para la comunidad científica, incluye 3400 millones de galaxias con 400 propiedades modeladas. El catálogo precede al que será el mayor mapa 3D real del universo y

Leer más

Dispositivo del tamaño de una célula humana que convierte el movimiento en electricidad

Unos científicos han diseñado un microdispositivo pionero que convierte el movimiento del propio tejido biológico en impulsos eléctricos capaces de estimular células de forma localizada. Su tamaño, comparable al de una célula, permite actuar sobre reg … Ingeniería Enlace: Dispositivo

Leer más

Descubren una extraña superconductividad en grafeno con "ángulo mágico"

Los superconductores son en cierto modo como los trenes de alta velocidad en un sistema ferroviario. Cualquier corriente eléctrica que circule por un material superconductor puede atravesarlo rápidamente sin ralentizarse ni perder energía en el camino. Por ello, los superconduct

Leer más

Los seres vivos de la Tierra más alejados de esta cumplen tres años de viaje interplanetario

El CubeSat BioSentinel de la NASA, actualmente en órbita al Sol y que en el momento de escribir estas líneas se halla a unos 77 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, ha cumplido su tercer año en el

Leer más

Internet cuántica por fibra óptica, viable hasta mucho más lejos de lo creído

Las computadoras cuánticas tienen un potencial colosal para la computación, muy por encima incluso de la capacidad de las mejores supercomputadoras con tecnología convencional. Sin embargo, todavía están en su infancia tecnológica y, entre otras limitaciones … Ingeniería Enlace: Internet

Leer más

Reseña de "La resistencia ludita": la mejor novela de ciencia ficción en español de 2025

  Recuerdo cuando La resistencia ludita llegó a mis manos a mediados de 2025. Como ávido lector de ciencia ficción, estaba entusiasmado pero escéptico: ¿otra novela más sobre inteligencia artificial y futuros distópicos? Sin embargo, desde las … Ingeniería Enlace:

Leer más

Fritz Pregl: el químico que revolucionó el análisis orgánico

Cuando hoy un laboratorio determina la composición de una molécula orgánica en cuestión de microgramos, rara vez se recuerda que ese nivel de precisión fue, hace un siglo, un desafío monumental. La revolución llegó de la mano de Fritz Pregl,

Leer más

¿Podremos “resucitar” virus y microbios atrapados en el hielo durante millones de años?

En los últimos años, el deshielo acelerado del Ártico y de regiones permafrost ha reavivado una pregunta tan fascinante como inquietante: ¿es posible que la humanidad llegue a “resucitar” virus o microorganismos que han permanecido congelados durante decenas d …

Leer más

La sorprendente historia del ácido acetilsalicílico

El ácido acetilsalicílico —más conocido mundialmente como aspirina— es uno de los fármacos más influyentes de la historia moderna. Presente en botiquines, hospitales y protocolos clínicos de casi todos los países, su origen es una fascinan … Ingeniería Enlace: La

Leer más

¿Los gemelos comparten las mismas enfermedades?

Cuando se habla de gemelos, una de las preguntas más frecuentes es si ambos desarrollarán las mismas enfermedades a lo largo de su vida. Aunque la respuesta parece intuitiva —“si comparten genes, compartirán enfermedades”—, la realidad científica e … Ingeniería

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies