La miniaturización de dispositivos tecnológicos no cesa ni tampoco deja de sorprendernos. Ahora le ha tocado el turno a los espectrómetros, aparatos que descomponen la luz en sus distintas longitudes de onda o componentes y miden la intensidad de cada
Una nueva familia de péptidos terapéuticos ha demostrado efectos protectores frente a la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica (MASLD, por sus siglas en inglés), una patología muy común que puede evolucionar hacia formas gr … Ingeniería Enlace: Nuevos
El metano es más de 25 veces más potente que el dióxido de carbono como gas de efecto invernadero. Los lagos árticos ya son importantes fuentes naturales de metano a nivel mundial, pero los procesos que controlan su producción y
Desde hace muchos años, la galaxia OJ 287 y sus extrañas variaciones de brillo han desconcertado y fascinado a los astrónomos. Nadie sabía a ciencia cierta qué está sucediendo en esa galaxia situada a unos cinco mil millones de años-luz
Carl Wilhelm Scheele es uno de los grandes nombres de la historia de la ciencia… y también uno de los más injustamente olvidados. Nacido en 1742 en Stralsund, entonces parte de Suecia (hoy Alemania), este farmacéutico y químico autodidacta descubrió
En la última década, la interacción entre humanos y ordenadores ha experimentado una transformación radical. El teclado y el ratón, herramientas que dominaron la informática durante más de cuarenta años, están dando paso a un ecosistema … Ingeniería Enlace: Interfaces
La medicina regenerativa está viviendo un momento histórico gracias a los avances en ingeniería de tejidos, una disciplina que combina biología, ingeniería y ciencia de materiales con un objetivo ambicioso: recrear órganos y tejidos humanos funcionales en la … Ingeniería
Cuando miramos al cielo nocturno, los puntos de luz que vemos nos muestran un universo ya maduro. Sin embargo, gracias a los telescopios más avanzados como el James Webb Space Telescope (JWST), los astrónomos están empezando a reconstruir la historia
Los combustibles criogénicos han cobrado protagonismo en los últimos años gracias a su papel esencial en la exploración espacial y su potencial para transformar sectores como el transporte y la generación de energía. Pero ¿qué son exactamente e … Ingeniería
El micronutriente taurina es uno de los aminoácidos más abundantes en los animales, incluyendo al ser humano, y está reconocido por sus amplias funciones biológicas y sus posibles beneficios para la salud. Algunos estudios recientes han demostrado que los niveles
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR