Tres planetas, de tipo rocoso como la Tierra, han sido descubiertos en el sistema solar de TOI-2267, ubicado a unos 190 años-luz de distancia de la Tierra. El hallazgo lo ha hecho un equipo integrado, entre otros, por Sebastián
Hace no tanto, apostar era un ejercicio de instinto. Los jugadores confiaban en su experiencia, en las estadísticas impresas en periódicos o en la intuición. Con el paso del tiempo, la llegada de los algoritmos cambió por completo esa
Noticias de la actualidad astronómica y astronáutica del 10 de noviembre de 2025. … Ingeniería Enlace: Comunicación láser Tierra-satélite, ingredientes para la vida en hielo estelar, el Sol ametrallaba
Aunque la lógica ya decía que no podía ser cierta la hipótesis de que el universo no es real sino una especie de simulación informática colosal ejecutada por una civilización superavanzada tecnológicamente, un poco al estilo de lo mostrado en
Crisipo de Solos (aprox. 280 – 206 a. C.) fue uno de los filósofos más influyentes de la Antigüedad, aunque su nombre sea hoy menos conocido que el de Sócrates o Aristóteles. Sin embargo, sin Crisipo, el estoicismo —una de
Se ha conseguido crear tejido muscular viable mediante impresión 3D en ingravidez, empleando una “tinta” provista de células vivas. En las estancias de larga duración en el espacio, los astronautas pierden bastante masa muscular. Se sabe que la causa
A la hora de comprar un coche, solemos fijarnos en el diseño, la potencia o el consumo. Pero ¿y si el color también pudiera afectar a nuestra seguridad? Aunque parezca un detalle meramente estético, varios estudios científicos han encontrado una
Durante milenios, el cielo nocturno ha sido una ventana abierta al misterio. Desde los primeros navegantes que guiaban sus travesías por las constelaciones hasta los telescopios que hoy rastrean galaxias lejanas, las estrellas han sido una brújula tanto espiritual como
En el silencio de la noche, cuando los humanos apenas distinguimos siluetas, otros seres despliegan su dominio absoluto del mundo oscuro. Desde los desiertos hasta las profundidades oceánicas, la naturaleza ha dotado a algunos animales de una visión nocturna extraordinaria.
Hace entre 5,96 y 5,33 millones de años, el mar Mediterráneo vivió uno de los episodios más dramáticos de su historia: un proceso de desecación casi completa conocido como la Crisis de Salinidad del Messiniense. Lejos de ser una mera

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR