Este telescopio espacial superó recientemente una de las fases más delicadas de su desarrollo: la integración de sus componentes principales, las 26 cámaras científicas y el módulo de servicio que alberga toda la electrónica de adquisición, pro … Ingeniería Enlace:
Cómo entender los números que marcan la diferencia En la hostelería, la pasión por la cocina y el trato al cliente no bastan para mantener un negocio rentable. Cada día cuenta, y los márgenes son tan ajustados que
Crece el temor hacia los asteroides que circulan por zonas de nuestro sistema solar que son “puntos ciegos” para los observatorios situados en la Tierra o cerca de ella. Una nueva investigación ha identificado una amenaza poco conocida: asteroides
Las computadoras cuánticas necesitarán una gran cantidad de bits cuánticos para resolver problemas complejos en física, química y otras ciencias. A diferencia de los bits clásicos, los bits cuánticos pueden existir en dos estados a la vez, un fen&oacu …
Jean-Baptiste Biot (1774–1862) fue uno de los grandes pioneros de la ciencia del siglo XIX. Físico, astrónomo y matemático francés, su trabajo abarca desde la óptica y el electromagnetismo hasta la meteorología y la geodesia. Aunque su nombre suele que
En general, las primeras estrellas del universo eran muy diferentes de las modernas. Pero algunas de ellas pudieron serlo más, hasta el punto de estar energizadas por la autoaniquilación de materia oscura en vez de por la fusión nuclear de
En el umbral de una nueva era biomédica, los nanotubos de carbono (CNTs, por sus siglas en inglés) se perfilan como uno de los materiales más prometedores para transformar la forma en que diagnosticamos, tratamos y prevenimos enfermedades. Estas diminutas
Durante siglos, las leyes físicas han sido la brújula con la que los astrónomos han navegado el cielo. Desde que Isaac Newton formuló su Ley de la Gravitación Universal en el siglo XVII, hemos sido capaces de predecir con asombrosa
Mercurio, el planeta más cercano al Sol, es un mundo extremo y enigmático. Aunque a simple vista parece un astro árido y sin vida, su entorno revela fenómenos fascinantes que continúan sorprendiendo a los científicos. Uno de los más intrigantes
Bajo las olas, más allá de la luz solar y del alcance de la mayoría de los humanos, descansan miles de embarcaciones hundidas. Estos restos, conocidos como pecios marinos, son cápsulas del tiempo que cuentan historias de comercio, guerra y

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR