El 14 de octubre de 2012, el mundo contuvo la respiración cuando Félix Baumgartner, un paracaidista y exmilitar austríaco, saltó desde la estratósfera, rompiendo la barrera del sonido y batiendo varios récords en el proceso. Su salto desde 39.045 metros
En el mundo de la ciencia de materiales y la física de altas presiones, los investigadores han logrado recrear en el laboratorio condiciones que rivalizan –y en algunos casos superan– las que se encuentran en el interior de los planetas.
En la era de la aventura y el turismo de montaña, cada vez son más las personas que se atreven a explorar cumbres y territorios de gran altitud. Sin embargo, estos ambientes extremos esconden peligros médicos que pueden afectar gravemente
La determinación del sexo en el embrión es un proceso fascinante y complejo que ocurre en etapas muy tempranas del desarrollo. A través de una serie de eventos genéticos y moleculares, un embrión decide su camino hacia la diferenciación sexual,
Unos científicos han inventado un sistema respetuoso con el medio ambiente y barato para almacenar energía de alta potencia en un supercondensador híbrido fabricado a partir del carbón obtenido de restos de biomasa de pino (Pinus radiata o Pinus insignis).
La fibrosis, la acumulación de tejido conectivo en los tejidos, está presente en la mayoría de las enfermedades crónicas y se asocia con la progresión de la enfermedad. De hecho, está relacionada con el 45% de las muertes en los
La antimateria es conocida popularmente por ser un tema habitual en la ciencia-ficción, pero también acapara un gran interés científico por los numerosos enigmas en los que está implicada. En muchos sentidos, la materia y la antimateria son como
La durabilidad de los teléfonos inteligentes ha evolucionado constantemente desde los primeros teléfonos móviles, pasando de dispositivos frágiles a otros con funcionalidades robustas que mejoran la vida. Se espera una transformación significativa para el añ … Ingeniería Enlace: La evolución
Un nuevo y revolucionario sistema para proteger del polvo lunar a personas y objetos en la superficie de nuestro satélite natural fue puesto a prueba durante la reciente misión en suelo lunar de la nave Blue Ghost 1 y los
Isidor Isaac Rabi fue un físico visionario cuyo trabajo revolucionó la ciencia moderna. Con su descubrimiento y desarrollo de la resonancia magnética nuclear, Rabi marcó el camino hacia avances en tecnología, medicina y en la comprensión del universo.   …
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR