El mercado de las criptomonedas sigue evolucionando a gran velocidad. Lo que antes era un espacio dominado por Bitcoin y Ethereum, hoy está lleno de nuevos proyectos que marcan el ritmo de la innovación. Algunos destacan por su tecnología avanzada,
En las aguas cristalinas del Mediterráneo, ocultas bajo la superficie, se extienden auténticos bosques submarinos: las praderas de posidonia oceánica. Aunque muchos las confunden con algas, se trata en realidad de plantas marinas con raíces, tallos y hojas, que desempe&nt
La revolución cuántica no se detiene. Si los ordenadores cuánticos prometen transformar el procesamiento de datos y la criptografía, los termómetros cuánticos apuntan a un cambio igual de profundo en cómo medimos la temperatura, desde los laboratorios … Ingeniería Enlace:
Ver el mundo en blanco y negro no es una metáfora para quienes padecen acromatopsia, un trastorno visual raro que impide percibir los colores. Aunque el ojo humano está diseñado para distinguir millones de tonalidades, las personas con acromatopsia solo
Un estudio pionero ha descrito anatómicamente la red de diminutos canales del cráneo humano que podrían tener funciones esenciales en la salud cerebral. El estudio se ha basado en el análisis de 94 cráneos humanos de mediados del siglo XX
La anguila europea (Anguilla anguilla) se encuentra en peligro crítico de extinción, la categoría de amenaza más extrema, desde hace dos décadas. Sin embargo, y a pesar de su notable y creciente escasez, la anguila sigue siendo objeto de pesca
Una investigación reciente revela que el aumento de la cantidad de dióxido de carbono presente en la atmósfera, culpable del calentamiento global, constituye una amenaza potencial para el correcto funcionamiento de diversas clases de telecomunicaciones por radio de onda corta,
Unos científicos han diseñado el primer dispositivo óptico que sigue las directrices del concepto de la termodinámica óptica. Con este dispositivo, entra en juego una forma fundamentalmente nueva de enrutar la luz en sistemas no lineales. El enrutamiento u
Antonio José Cavanilles (1745–1804) fue una de las figuras más destacadas de la ciencia ilustrada española. Sacerdote, naturalista y botánico, su legado transformó la botánica en España y sentó las bases de la clasificación moderna … Ingeniería Enlace: Antonio José
La comunicación por rayo láser entre la superficie de la Tierra y un satélite en órbita a ella, método con el cual la información enviada se almacena en las oscilaciones de las ondas de luz, cuenta con una gran ventaja

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR