Tratamientos hiperbáricos: qué son, cómo funcionan y para qué sirven

En los últimos años, los tratamientos hiperbáricos han pasado de ser una terapia reservada para buzos o pacientes con lesiones graves a convertirse en una herramienta cada vez más popular en medicina regenerativa, rehabilitación y bienestar. Pero ¿qué … Ingeniería

Leer más

¿Es posible conocer el historial de exposición a virus de una persona?

Durante los últimos años, el interés por conocer la historia inmunológica de las personas —es decir, qué virus han infectado a alguien a lo largo de su vida— ha crecido notablemente. Desde el punto de vista médico y epidemiológico, dispone

Leer más

¿Qué fue más importante para la inteligencia humana: la mano o el cerebro?

Desde los primeros fósiles de Australopithecus afarensis hasta los restos más recientes de Homo sapiens arcaicos, una pregunta sigue fascinando a la paleoantropología y la neurociencia evolutiva: ¿qué impulsó antes la inteligencia humana, la destreza de nues … Ingeniería Enlace:

Leer más

Qué le ocurre a un astronauta sin traje espacial

El espacio exterior es un entorno tan fascinante como letal. Aunque las películas de ciencia ficción suelen dramatizar lo que le sucede a un ser humano expuesto al vacío, la realidad científica es igual de impactante. ¿Qué ocurre realmente si

Leer más

Inteligencia artificial para cirugías más seguras en la cabeza

Unos investigadores han desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que podría hacer las operaciones en los senos paranasales y la base del cráneo mucho más seguras.   Este avance tecnológico es obra de expertos de la Universidad Politécni …

Leer más

Usar en las ciudades agua de lluvia para labores de limpieza o riego

El agua de lluvia en las ciudades podría tener una utilidad hasta ahora poco o nada aprovechada: usarla para labores de limpieza o riego. Para ello, bastaría gestionarla de la manera idónea. Una investigación reciente ha profundizado en esta cuestión.

Leer más

Las verdaderas bacterias que asolaron a las tropas napoleónicas en su retirada de Rusia

Un análisis de ADN de restos mortales de soldados fallecidos hace más de 200 años está reescribiendo un capítulo de la historia para sorpresa de muchos.   En el verano de 1812, el emperador francés Napoleón Bonaparte lideró a cerca

Leer más

Un paso más cerca de descubrir por qué el universo tiene materia

Unos científicos han conseguido acercarse más que nunca antes a la respuesta definitiva a una de las preguntas más importantes de la ciencia: ¿Por qué el universo contiene materia, como por ejemplo estrellas, planetas y formas de vida, en vez

Leer más

Paso clave hacia bits cuánticos estables

Las computadoras cuánticas son ordenadores con la capacidad de realizar algunos tipos importantes de cálculos a una velocidad muchísimo mayor que la alcanzable por la más potente de las supercomputadoras convencionales. Pero, por ahora, los componentes básicos que … Ingeniería

Leer más

Lazzaro Spallanzani: el pionero que sentó las bases de la biología moderna y refutó la generación espontánea

Lazzaro Spallanzani (1729–1799) fue un sacerdote, naturalista y biólogo italiano cuyas investigaciones revolucionaron la comprensión de la vida y sentaron las bases de la microbiología y la fisiología experimental. Su incansable curiosidad, rigor científico y … Ingeniería Enlace: Lazzaro Spallanzani:

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies