La fertilidad femenina ha sido un tema de interés tanto en el ámbito médico como en el social, especialmente en una época en la que las decisiones reproductivas se planifican con mayor detenimiento. La pregunta “¿Es posible predecir a qué
En la etapa de la adolescencia, entender las características únicas de este periodo es crítico para poder apoyar adecuadamente a los adolescentes en su desarrollo y motivación. Este artículo, consultando a expertos de Miray Psicología, ofrece una perspectiva … Ingeniería
En un mundo marcado por el cambio climático y la creciente demanda de recursos hídricos, los humedales artificiales emergen como una solución innovadora y sostenible para el tratamiento del agua, la preservación de la biodiversidad y la mitigación de impactos
El sueño es fundamental para nuestro bienestar, pero ¿qué ocurre cuando se exceden las horas recomendadas? Numerosos estudios sugieren que, al igual que la falta de sueño, el exceso también puede tener consecuencias negativas para la salud. ¿Qu&eacu …
La Tierra, con una aceleración gravitatoria promedio de 9,8 m/s², es el escenario perfecto para la vida tal como la conocemos. Pero ¿qué sucedería si, de la noche a la mañana, la gravedad se incrementara en un 10%? Un
Quienes tienen entre 34 y 46 años son los usuarios que más utilizan las aplicaciones de citas online, según un estudio. Dedican más tiempo a estas aplicaciones que cualquier otro segmento etario, y también son mayoría en casi todas
Inspirándose en la cooperación de las células en los tejidos vivos, unos investigadores han desarrollado un sistema robótico colectivo capaz de transitar entre estructuras sólidas rígidas y otras que se comportan como líquidos. El conjunto de peque&nt … Ingeniería Enlace:
El observatorio espacial Einstein (Einstein Probe) ha detectado un raro estallido de rayos X procedente de un particular dúo estelar. Este observatorio espacial, lanzado al espacio el 9 de enero de 2024 mediante un cohete chino Chang Zheng (Larga
Unos científicos han ideado un sistema, basado en inteligencia artificial, para predecir con más acierto los días soleados de modo que la obtención de electricidad a partir de la energía solar pueda planificarse con antelación mucho mejor de lo que
Una nueva investigación revela que unos fósiles de megarráptorido son los más antiguos conocidos del mundo. El hallazgo es obra de un equipo formado, entre otros, por Jake Kotevski, de la Universidad Monash, y Tim Ziegler, del Instituto de
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR