El 26 de febrero de 2025 (o el 27, dependiendo de la zona horaria), las naves Lunar Trailblazer y Athena fueron lanzadas al espacio por un cohete Falcon 9 de SpaceX, desde el Centro Espacial Kennedy de Florida, Estados Unidos.
A medida que las bacterias se vuelven cada vez más resistentes a los antibióticos y otros fármacos antibacterianos, aumenta la necesidad de encontrar alternativas a tales medicamentos. En un nuevo estudio, se han identificado sustancias antimicrobianas aún no uti
El sistema solar de TRAPPIST-1, descubierto hace unos años, ha despertado mucho interés no solo porque tiene siete mundos de tipo rocoso como la Tierra y de tamaños parecidos al de ella, sino también porque su estrella es una enana
Soranus de Éfeso, nacido alrededor del año 98 d.C. en la ciudad griega de Éfeso, es considerado uno de los médicos más influyentes de la Antigüedad, y el auténtico padre de la ginecología y obstetricia. En una época dominada por
Cuando pensamos en el nacimiento de estrellas y planetas, la gravedad suele llevarse todo el protagonismo. Sin embargo, un actor invisible pero fundamental ha empezado a captar la atención de astrofísicos de todo el mundo: el magnetismo cósmico. Este fenómeno,
En una sociedad que valora la salud, el rendimiento físico y la imagen corporal, el ejercicio regular se ha convertido en una práctica ampliamente promovida por médicos, entrenadores y medios de comunicación. Sin embargo, lo que a menudo comienza como
En un mundo cada vez más globalizado, donde los flujos migratorios, el bilingüismo y la conectividad digital transforman la forma en que nos comunicamos, la lengua materna sigue ejerciendo una poderosa influencia sobre la mente humana. Más allá del idioma
Los nacimientos prematuros —aquellos que ocurren antes de la semana 37 de gestación— afectan cada año a aproximadamente 15 millones de bebés en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Aunque la medicina ha avanzado
Hace 10.000 años, los mastodontes desaparecieron de América del Sur. Con ellos se extinguió también una función ecológica que hoy resulta vital: la dispersión de semillas de plantas con frutos grandes. Un nuevo estudio demuestra por primera vez, a par
Unos investigadores han conseguido grabar imágenes inéditas del proceso de implantación de un embrión humano. Se trata de la primera vez que se consigue grabar la implantación en tiempo real y en 3D. El logro es obra de científicos
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR