Unos científicos se han valido de métodos avanzados de manipulación de células madre para hacer crecer minicerebros, técnicamente denominados organoides de cerebro, con los cuales es posible reproducir los procesos que generan daños mitocondriales en ciertas … Ingeniería Enlace: Desentrañando
Unos investigadores han estudiado los restos de un antiguo asentamiento de la cultura neolítica de Cucuteni-Trypillia ubicado cerca de Kosenivka, Ucrania. Esa cultura existió en diversas partes del este de Europa entre los años 5500 y 2750 antes de Cristo,
Muchos aspectos de la Luna siguen rodeados de misterio, incluida su edad. Los análisis de las muestras traídas de la superficie lunar indican que nuestro satélite natural podría tener unos 4.350 millones de años, lo que significa que nació unos
Jerónimo de Ayanz y Beaumont (1553-1613) es una figura fascinante y, hasta hace poco, injustamente olvidada de la historia de la ciencia y la ingeniería. Nacido en Guenduláin, Navarra, este polímata del Siglo de Oro español se adelantó a su
Hoy en día, la Antártida es conocida como el continente más frío y remoto de la Tierra, cubierto casi en su totalidad por una capa de hielo que puede alcanzar hasta 4,8 kilómetros de espesor. Sin embargo, hace decenas de
La transición hacia una movilidad sostenible se ha convertido en un objetivo clave para mitigar el impacto del transporte en el medio ambiente. Aunque los vehículos eléctricos y de hidrógeno están ganando terreno, los motores de explosión interna siguen domi
La salinidad de los océanos y mares es uno de los factores clave que determinan las propiedades físicas, químicas y biológicas de los ecosistemas marinos. Pero ¿por qué la salinidad varía tanto entre diferentes cuerpos de agua salada? Este fenó
La mente humana es un vasto y complejo territorio, lleno de misterios que la ciencia apenas comienza a desentrañar. Uno de los más intrigantes es la capacidad de nuestro cerebro para almacenar recuerdos y, más aún, la posibilidad de recuperar
Las aceitunas rellenas de anchoa son uno de los tesoros de la cocina actual. Mezcla la riqueza de las aceitunas y el carácter fuerte de las anchoas. Con raíces profundamente arraigadas en la tradición mediterránea, ofrecen a las personas no
La enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo muy grave de origen genético que debuta en la edad adulta, normalmente en torno a los 40 años. En los afectados se produce una degeneración neuronal progresiva y constante que se acaba
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR