Los juegos retro desempeñaron un papel crucial en la formación de la industria de los videojuegos, ya que fueron la base sobre la cual comenzó a desarrollarse este sector. Aunque ya no son tan populares como lo fueron en su
La lógica difusa (o fuzzy logic) es una de las herramientas más potentes y versátiles en el ámbito de la inteligencia artificial, la ingeniería y la toma de decisiones complejas. Desarrollada en la década de 1960 por el matemático Lotfi
El cambio climático está transformando rápidamente una región del mundo en la que viven millones de personas. En los próximos 30 años, naciones insulares del Pacífico como Tuvalu, Kiribati y Fiyi experimentarán una subida del nivel del … Ingeniería
Los ácidos y las bases son componentes esenciales en el vasto universo de la química. Están presentes en nuestra vida diaria, desde los alimentos que comemos hasta los productos de limpieza que utilizamos. Entender qué son, cómo se comportan y
2024 PT5 será una miniluna de la Tierra, pero solo durante un par de meses porque su órbita es demasiado inestable. Se ha confirmado que se trata de un objeto natural, no artificial. En sus trayectorias por el sistema solar,
La risa es un fenómeno que, aunque lo asociamos principalmente con la alegría y el humor, tiene una importancia mucho más profunda en la evolución de los seres humanos. Desde el punto de vista biológico y evolutivo, la risa ha
En el mundo natural, las adaptaciones biológicas suelen sorprendernos por su diversidad y complejidad. Entre las curiosidades más asombrosas, se encuentra el récord del número de patas en un animal, un hito recientemente alcanzado por una nueva especie de milpiés,
Esta imagen con un aire un tanto surrealista no es un montaje fotográfico ni una ilustración. Se trata de una fotografía real, tomada desde el espacio, concretamente desde la Estación Espacial Internacional (ISS). Los cubos flotando en la inmensidad, con
Pexels El tamaño del mercado de juegos de México alcanzó los 2.600 millones de dólares en el año 2023. Y de cara al futuro, se espera que el mercado alcance los 4.230 millones de dólares en 2032, con
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto la “cordillera neptuniana”, una nueva estructura en la distribución de exoplanetas. Este hallazgo pone de manifiesto los complejos procesos que suceden en el “desierto neptuniano” (una región con escase … Ingeniería Enlace: Los
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR