Modificar de manera artificial y a gran escala las condiciones ambientales de planetas rocosos como Marte y Venus para volverlos habitables, lo que se conoce genéricamente como “terraformación”, es una idea muy ambiciosa. Tanto, que en todos los estudios que
La obesidad es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI, afectando a millones de personas en todo el mundo. Aunque una combinación de dieta y ejercicio puede ayudar a muchas personas a perder peso, en
La ciencia ha sido una fuerza impulsora del progreso humano, y los grandes científicos a menudo han expresado ideas brillantes en frases que han perdurado a lo largo del tiempo. Estas citas no solo han inspirado a generaciones de científicos
La evolución de la tecnología móvil ha dado lugar a importantes mejoras en la conectividad. Las diferencias entre 4G y 5G incluyen la velocidad, la latencia y la calidad de conexión, con 5G ofreciendo velocidades significativamente más rápidas y
La impresión 3D o fabricación aditiva cada vez está más presente en diferentes sectores industriales. Se emplean diferentes tecnologías como el modelado por deposición fundida, la estereolitografía, la fusión por lecho de polvo, la inyección de material, la inyección de
La melatonina es una hormona que juega un papel fundamental en la regulación del ciclo del sueño y la vigilia. Producida por la glándula pineal en el cerebro, su secreción está influenciada por la luz ambiental, lo que significa
Lo normal es ver las auroras desde debajo, pero durante un vuelo espacial existe la posibilidad de verlas desde arriba. Esto último es lo que ocurrió cuando se tomó la espectacular fotografía que aquí mostramos. La imagen fue captada desde
La lluvia y el agua de estanques y lagos se filtran lentamente al suelo, pasando por grietas diminutas para rellenar acuíferos subterráneos. Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés), a menudo descritas como sustancias quím …
En un nuevo estudio, se ha conseguido revelar detalles, que hasta ahora eran desconocidos, sobre un proceso fundamental en el desarrollo vegetal, que afecta al rendimiento de cultivos de interés agronómico. Se trata del procesamiento de los microARNs, pequeñas moléculas
La energía solar está en el centro de la transición global hacia fuentes de energía más sostenibles. Sin embargo, a pesar de los avances significativos en la eficiencia y accesibilidad de los paneles solares tradicionales, la necesidad de soluciones más
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR