Sir Humphry Davy es una figura icónica en la historia de la ciencia, conocido por sus descubrimientos revolucionarios en la química y sus contribuciones a la seguridad en la industria minera. Su vida y obra no solo han dejado una
Un equipo científico internacional ha confirmado recientemente que la dispersión de la gripe aviar de alta patogenicidad en la Antártida es mayor de lo que se creía. En este equipo participa personal investigador del Centro de Biología Molecular Severo
La física cuántica y la relatividad general son dos pilares fundamentales de la física moderna. La primera describe las leyes que rigen el comportamiento de las partículas subatómicas, mientras que la segunda explica la gravitación y la estructura del espaci
La misión del nuevo satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA), que ya está en órbita, se centrará, como su nombre indica, en vigilar la meteorología del Ártico, y recolectar datos que permitan hacer un seguimiento más preciso del efecto
La enfermedad del legionario es una forma grave de neumonía que puede ser potencialmente mortal si no se trata adecuadamente. Causada por la bacteria Legionella pneumophila, esta enfermedad ha captado la atención de la comunidad médica y del público debido
En una investigación reciente, se han examinado los efectos que tienen el ejercicio físico breve pero de alta intensidad, así como el largo pero de menor intensidad, sobre la salud de personas que han sufrido previamente un infarto cerebral y
En los laboratorios de todo el mundo, las centrifugadoras son herramientas esenciales que impulsan el progreso científico. Desde la biología molecular hasta la medicina clínica, estos dispositivos permiten a los investigadores separar y analizar componentes celulares y molecular … Ingeniería
El primer vuelo espacial tripulado de la nave reutilizable Starliner ha tenido un resultado inesperado y ahora ese vuelo afronta un final incierto y preocupante. El vuelo comenzó el 5 de junio de 2024. La misión no debía durar
La exploración espacial ha abierto nuevas fronteras pero ha presentado desafíos únicos. Uno de los aspectos más cruciales y menos conocidos de los viajes espaciales es la gestión de la calidad del aire en el interior de las naves espaciales.
La capa sólida bajo nuestros pies guarda secretos sobre la formación y evolución de nuestro planeta, y gracias a la ciencia moderna, estamos más cerca que nunca de desentrañarlos. Uno de los métodos más efectivos y revolucionarios para estudiar las
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR