Se ha identificado un enorme crecimiento acelerado en un planeta errante. A diferencia de los planetas de nuestro sistema solar y otros, los planetas errantes no están en órbita a ningún astro. Las nuevas observaciones, realizadas con el VLT (Very
Las alergias, a menudo hacia cosas tan comunes como el pelo de los gatos o el polvo, por citar algunas, hacen que la vida cotidiana de quienes las sufren se vuelva muy complicada. Los resultados de una investigación reciente revelan
Una nueva investigación confirma la presencia de precursores de aminoácidos en el océano de agua líquida ubicado en el subsuelo de Encélado, una de las lunas del planeta Saturno. Todo comenzó en 2005, cuando la sonda espacial Cassini, en
En la antigua Grecia, mucho antes de que existiera la física moderna, un grupo de pensadores conocidos como los filósofos presocráticos comenzó a buscar respuestas racionales sobre el origen y la estructura del cosmos. Entre ellos destacó Anaxímenes de Milet
Unos científicos han demostrado que es factible tratar la infertilidad mediante la conversión de células cutáneas en óvulos capaces de producir embriones humanos. Este avance ofrece una vía potencial para la gametogénesis in vitro (el proceso … Ingeniería Enlace:
Cuando se contempla la imagen de la Tierra desde el espacio, se percibe un planeta verde, salpicado por vastas extensiones de bosques, sabanas y cultivos. Sin embargo, esa impresión no basta para responder a una pregunta clave: ¿la vegetación neta
¿Qué aspecto tendría una especie inteligente que evolucionara en un planeta con una gravedad mucho mayor que la de la Tierra? Esta pregunta, que parece sacada de la ciencia ficción, tiene respuestas fascinantes desde la biología evolutiva, la física y
Los eventos globales recientes —desde pandemias hasta fenómenos climáticos extremos— han puesto de manifiesto la importancia de la preparación alimentaria a largo plazo. Tener una reserva de alimentos no es una medida alarmista, sino una estrategia racional de resili …
Durante décadas, la humanidad ha soñado con colonizar Marte, el planeta vecino que más se parece a la Tierra en nuestro sistema solar. Pero más allá de los aterrizajes robóticos y las misiones tripuladas que se proyectan para las próximas
Un equipo internacional de investigadores propone una nueva estrategia para leer señales cerebrales, argumentando que es posible desarrollar tecnologías no invasivas para captar señales cerebrales utilizando sensores musculares. Ello permitiría monitorizar e investigar ce … Ingeniería Enlace: Nueva tecnología para

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR