Primer mapa 3D de temperaturas de un exoplaneta lejano

Unos astrónomos han generado el primer mapa térmico en 3D de un planeta orbitando otra estrella, revelando una atmósfera con zonas de temperatura diferenciadas.   El trabajo lo ha realizado un equipo formado, entre otros, por Megan Weiner Mansfield, de

Leer más

Brazo robótico acoplable que refuerza el nuestro en trabajos pesados

Hacer más, con menos esfuerzo. Esta meta tan ansiada para cualquiera que realiza trabajo físico agotador, podría dejar de ser una utopía pronto, gracias a un brazo robótico en formato de exoesqueleto blando, que se ciñe a un brazo del

Leer más

Primera observación de la creación de un solo quark t con los bosones W y Z

Este fenómeno increíblemente raro, observado en un experimento ejecutado en el acelerador de partículas LHC del CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas), podría ayudar a sondear las fuerzas fundamentales de la naturaleza y a explorar las fronteras … Ingeniería

Leer más

Edward Jenner: Dando origen a la vacunación moderna

En el corazón de la Inglaterra rural del siglo XVIII, un médico con mente curiosa y espíritu empírico sentó las bases de una de las mayores revoluciones de la historia de la humanidad. Edward Jenner (1749–1823) no solo fue un

Leer más

La computación bacteriana: cuando los microorganismos toman el teclado

Podría parecer que la vida microbiana no tiene cabida en la escena de la “computación”. Sin embargo, un campo emergente —conocido como computación bacteriana— está comenzando a demostrar que los diminutos organismos unicelulares también pued … Ingeniería Enlace: La computación

Leer más

Los asombrosos mamíferos gigantes que dominaron la Tierra antes de extinguirse

Durante millones de años, la Tierra fue el hogar de mamíferos gigantes que habrían rivalizado en tamaño y fuerza con los dinosaurios. Desde colosales perezosos terrestres hasta elefantes peludos adaptados al hielo, estos animales dominaron paisajes que hoy apenas podemos

Leer más

Cómo equilibrar agricultura alimentaria y producción de biocombustibles

La humanidad enfrenta un desafío crucial: alimentar a una población mundial que supera los 8.000 millones de personas y, al mismo tiempo, avanzar hacia una economía baja en carbono. En este contexto, la agricultura de biocombustibles (destinada a producir etanol,

Leer más

Cómo las erupciones volcánicas han cambiado el clima a lo largo de la historia

Durante la historia geológica de nuestro planeta, los volcanes han sido una de las fuerzas naturales más poderosas y paradójicas. Aunque solemos asociar las erupciones con destrucción, fuego y cenizas, lo cierto es que también han tenido un efecto opuesto

Leer más

El legado de las estrellas arcaicas con más de mil veces la masa del Sol

Unos científicos han desarrollado un modelo digital innovador que revela cómo ciertas estrellas arcaicas y exóticas, que poseían una masa colosal, de más de 1000 veces la del Sol, gobernaron el nacimiento y la evolución primitiva de los cúmulos estela

Leer más

Dos “guardianes epigenéticos” protegen la identidad de las neuronas

Las neuronas son células altamente especializadas, y su correcto funcionamiento depende de que conserven su identidad a lo largo de toda la vida. Ahora, unos científicos han identificado en ratones un mecanismo que protege la identidad de las neuronas: dos

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies