Unos robotistas han desarrollado un sistema de inteligencia artificial que permite a un robot de cuatro patas adaptar su forma de andar a terrenos diferentes y desconocidos, igual que un animal real, en lo que se cree que es una
Las Pléyades, las Híades y la nebulosa de Orión, que es un vivero de estrellas, son concentraciones famosas de estrellas. Según un nuevo estudio, estas agrupaciones estelares no son tan diferentes como podría parecer ya que se formaron mediante el
James Hutton (1726–1797) fue un geólogo, médico, químico y agricultor escocés cuya visión transformó por completo nuestra comprensión del planeta Tierra. Considerado el padre de la geología moderna, Hutton introdujo conceptos revolucionar … Ingeniería Enlace: James Hutton: Padre de la
En un estudio piloto pionero a nivel mundial, unos científicos han utilizado vídeos de insectos y otros artrópodos para averiguar las frecuencias cardíacas que tenían en el momento de ser filmados, sin necesidad de tocarlos ni de molestarlos de ninguna otra
La esquizofrenia, una de las enfermedades mentales más complejas y enigmáticas, ha desconcertado a científicos y médicos durante décadas. Caracterizada por síntomas como alucinaciones, delirios, pensamiento desorganizado y afecto plano, esta afección … Ingeniería Enlace: Origen de la esquizofrenia: ¿genética,
La evolución es un proceso dinámico que impulsa la diversidad de la vida en la Tierra. Sin embargo, a lo largo de los 3.800 millones de años de historia biológica, ha habido periodos en los que la evolución se ha
En una era donde los smartphones compiten ferozmente por ofrecer la mejor cámara del mercado, los megapíxeles se han convertido en un argumento de venta recurrente. Es común ver móviles con sensores de 108, 200 o incluso 250 megapíxeles. Pero
En los márgenes helados del planeta, donde las temperaturas pueden descender por debajo de los -50 °C y el sol desaparece durante meses, los pueblos esquimales —en particular los inuit y los yupik— han logrado no solo sobrevivir, sino desarrollar una
Para tratar las infecciones bacterianas, se usan antibióticos. Pero el organismo no utiliza toda la cantidad de medicamento. Una parte acaba en las aguas residuales, donde pueden desarrollarse bacterias resistentes a los antibióticos. Ahora, a fin de conseguir un tratamiento
El primer satélite de una nueva serie, MetOp Segunda Generación, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Eumetsat, que marca el comienzo de una nueva era en la vigilancia meteorológica y climática desde la órbita polar, ya está listo para

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR