Arañas que saben poner un cebo para atraer a sus víctimas

Unos ecólogos han descubierto que las arañas de una especie con hábitos nocturnos han aprendido a atraer a sus presas empleando como reclamo la luz emitida por luciérnagas que han capturado previamente.   Este es sin duda un sorprendente caso

Leer más

Objetos astronómicos grandes y extraños en la infancia del universo que quizá no sean galaxias

Analizando observaciones infrarrojas efectuadas por el telescopio espacial James Webb, unos científicos han descubierto la presencia de objetos astronómicos extraños en el cosmos, muy pocos cientos de millones de años después del Big Bang, la colosal “explosi … Ingeniería Enlace:

Leer más

Vladimir Prelog: El Nobel de Química que descifró la simetría de las moléculas

Vladimir Prelog (1906–1998) es una de esas figuras científicas cuyo nombre puede no sonar tanto como Einstein o Curie, pero cuyo trabajo transformó la química moderna. Nacido en Sarajevo, en el seno del entonces Imperio austrohúngaro, dedicó su vida a

Leer más

¿Por qué las personas mayores sufren más insomnio?

Dormir bien es esencial para la salud física y mental en todas las etapas de la vida. Sin embargo, el insomnio en personas mayores es un problema frecuente y muchas veces subestimado. Según la Sociedad Española de Sueño, más del

Leer más

¿Existen diferencias entre hombres y mujeres en la sensibilidad de los sentidos?

La percepción sensorial —olfato, vista, oído, tacto y gusto— es clave para nuestra interacción con el entorno. Desde hace décadas, la ciencia se pregunta si existen diferencias entre hombres y mujeres en la forma en que captamos el mundo. Aunque

Leer más

El fascinante fenómeno de la iridiscencia: ciencia y belleza en la naturaleza

La iridiscencia es uno de los fenómenos ópticos más sorprendentes de la naturaleza. Se trata del efecto por el cual una superficie muestra colores cambiantes y brillantes según el ángulo desde el que se observa o la luz que la

Leer más

El peligro invisible de los microplásticos en la cadena alimentaria

Los microplásticos se han convertido en uno de los problemas ambientales más urgentes del siglo XXI. Estas diminutas partículas de plástico, de menos de 5 milímetros de diámetro, están presentes en océanos, ríos, suelos e incluso en el a …

Leer más

Influencia del microbioma intestinal en los efectos de una dieta

El microbioma intestinal, el conjunto de microorganismos que habitan en el intestino y sus genomas, actúa como intermediario fundamental entre la dieta y la salud. Una revisión de resultados de investigaciones profundiza en esa conexión y analiza cómo la alimentaci&oacute

Leer más

El ‘Cocodrilo Perdido’ de Fontllonga vuelve para contar su historia evolutiva

Un equipo internacional ha realizado la descripción científica del cocodriliforme más completo descubierto hasta ahora del Cretácico superior de Europa.   El equipo ha contado con la participación del Instituto Catalán de Paleontología Miquel C … Ingeniería Enlace: El ‘Cocodrilo

Leer más

Reconstruyen el nacimiento de Júpiter

Hace cuatro mil quinientos millones de años, Júpiter alcanzó rápidamente su enorme tamaño. Su poderosa atracción gravitatoria alteró las órbitas de pequeños cuerpos rocosos y helados, similares a los asteroides y cometas modernos, llamad … Ingeniería Enlace: Reconstruyen el nacimiento

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies