El término «COVID persistente», reconocido oficialmente por la Organización Mundial de la Salud, describe síntomas que se mantienen durante meses tras superar la fase aguda de una infección por COVID-19. Este trastorno es una preocupación creciente a nive … Ingeniería
La sonda espacial Psyche de la NASA, que partió de la Tierra el 13 de octubre de 2023, comenzó en mayo de 2024 a utilizar su revolucionario sistema de propulsión iónica para acelerar su travesía hacia el asteroide de igual
Energizar únicamente con electricidad una aeronave resulta mucho más difícil que hacerlo en un vehículo terrestre o acuático. El peso en un vehículo aéreo es un factor mucho más crítico que en los terrestres y en los acuáticos. Po …
Por el espacio vuelan fotones de todo el espectro electromagnético, desde los de las frecuencias de radio más bajas hasta los de los rayos gamma de mayor energía. Por el espacio también vuelan otras partículas como los neutrinos y los
Masaru Ibuka, ingeniero, empresario y visionario tecnológico japonés, es una de las figuras más influyentes del siglo XX. Cofundador de Sony Corporation, Ibuka dejó una huella imborrable en la evolución de la electrónica de consumo. Su enfoque innovador, su …
El cambio climático no es solo un fenómeno contemporáneo. A lo largo de la historia, diversas civilizaciones antiguas colapsaron o sufrieron graves transformaciones a causa de alteraciones climáticas. Comprender estos eventos pasados puede ayudarnos a anticipar los riesgo … Ingeniería
¿Alguna vez has oído decir que solo usamos el 10% de nuestro cerebro? Esta afirmación se ha repetido en libros de autoayuda, películas y hasta conferencias motivacionales, presentándose como una puerta abierta al desarrollo de “poderes ocultos” o al des
La insulina es una hormona esencial para la vida humana. Su descubrimiento en 1921 revolucionó la medicina y salvó millones de vidas, especialmente las de personas con diabetes. Pero más allá de su papel en esta enfermedad, ¿qué es exactamente
Los volcanes han fascinado y aterrorizado a la humanidad desde tiempos remotos. Aunque muchos permanecen dormidos durante siglos, otros siguen activos, recordándonos que el interior de la Tierra está vivo y en constante movimiento. Desde América hasta Asia, estos colosos
Hasta ahora, se pensaba que la función pulmonar aumentaba hasta alcanzar su pico de capacidad alrededor de los 20-25 años, después del cual se estabilizaba. Asimismo, se creía que en la edad adulta tardía la función pulmonar comenzaba a deteriorarse
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR