Archivo de categorías para "Ingeniería"

La desaparición de los mastodontes aún pone en riesgo la flora nativa de América del Sur

Hace 10.000 años, los mastodontes desaparecieron de América del Sur. Con ellos se extinguió también una función ecológica que hoy resulta vital: la dispersión de semillas de plantas con frutos grandes. Un nuevo estudio demuestra por primera vez, a par

Leer más

Graban por vez primera el proceso de implantación de un embrión humano

Unos investigadores han conseguido grabar imágenes inéditas del proceso de implantación de un embrión humano. Se trata de la primera vez que se consigue grabar la implantación en tiempo real y en 3D.   El logro es obra de científicos

Leer más

Descubren otra luna en Urano

La localización, en torno al planeta Urano, de un satélite que hasta ahora había pasado desapercibido, eleva a un total de 29 las lunas en órbita a dicho mundo.   El hallazgo lo ha hecho un equipo encabezado por Maryame

Leer más

Guía completa del Samsung s25 ultra para usuarios exigentes

Si buscas renovar tu equipo y valoras potencia, cámara y herramientas inteligentes, el Samsung s25 ultra aparece como una alternativa pensada para exigentes: combina un hardware de alto nivel con funciones de IA que facilitan tareas cotidianas y te ayudan

Leer más

Nuevo récord de relámpago más grande

Una investigación acerca de una tormenta ocurrida en octubre de 2017 ha permitido determinar que uno de sus relámpagos es el mayor de entre todos los que han sido medidos en la historia de la meteorología mundial.   El estudio

Leer más

Descubren el agujero negro de mayor masa

Los cálculos realizados en un estudio reciente han permitido determinar cuál es, de entre todos los agujeros negros del universo conocidos, el que aparentemente posee más masa.   La masa de este agujero es unas 10.000 veces mayor que la

Leer más

Albrecht von Haller: Padre de la fisiología moderna

Albrecht von Haller (1708–1777) fue mucho más que un médico o un científico ilustrado: fue una de las figuras más influyentes del siglo XVIII en el campo de la medicina, la botánica y la fisiología. Considerado por muchos como el

Leer más

Más allá de la navegación: 7 usos sorprendentes del GPS en la ciencia, la industria y la vida cotidiana

Cuando pensamos en el GPS (Sistema de Posicionamiento Global), lo primero que viene a la mente es el uso en la navegación: encontrar rutas, ubicar direcciones o seguir el trayecto de un vehículo. Sin embargo, esta tecnología —desarrollada originalmente con

Leer más

Nuevos tratamientos para el Alzheimer

El Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa progresiva, afecta a más de 55 millones de personas en el mundo, según la OMS. Su impacto no solo es devastador para quienes la padecen, sino también para familiares, cuidadores y sistemas de salud. Aunque

Leer más

Criopreservación: El futuro de la medicina que podría vencer al tiempo

La criopreservación, una técnica que parecía ciencia ficción hace apenas unas décadas, se ha convertido en una herramienta crucial en campos como la medicina, la fertilidad, la investigación genética y, en un horizonte más ambicioso, la vida hu … Ingeniería

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies