Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Mejorar mediante la pérdida de genes, un camino evolutivo más habitual de lo creído
La evolución se asocia tradicionalmente a un proceso de incremento de la complejidad y ganancia de nuevos genes. Sin embargo, se ha comprobado que perder genes es un proceso mucho más frecuente en la evolución de las especies de lo
Sensor ultrasensible, rápido y barato para detectar e identificar gases de todo tipo
Unos científicos han creado un dispositivo que detecta e identifica gases con una rapidez y una precisión comparables a las que ostentan los catadores de vino en su trabajo. Pero la gama de gases que el dispositivo detecta e identifica
La superficie terrestre moldeada por la vida animal no humana
El ser humano no es la única especie animal que modifica la superficie terrestre. Muchas otras son capaces de realizar cambios importantes, aunque a menudo los atribuyamos erróneamente a procesos geológicos. Un estudio reciente ha profundizado en esta cuestión con
Detectan dos extraños objetos interestelares
Unos astrónomos han llevado a cabo observaciones de dos enigmáticos objetos interestelares utilizando el observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) en Chile. Estos objetos fueron descubiertos previamente por el satélite infrarrojo japonés AKARI en 20 … Ingeniería Enlace: Detectan dos
Ambrose Fleming: Pionero de la electrónica
Sir John Ambrose Fleming, nacido el 29 de noviembre de 1849 en Lancaster y fallecido el 18 de abril de 1945 en Sidmouth, fue un físico e ingeniero eléctrico británico cuya visión y descubrimientos marcaron el inicio de la era
Récords de cámara lenta: La ciencia detrás del arte de capturar el tiempo
En la intersección entre la tecnología y la ciencia, la cámara lenta ha revolucionado la manera en que percibimos el mundo. Gracias a innovadoras técnicas de grabación y avances en alta velocidad, hoy podemos observar fenómenos que, a simple vista,
¿Homo sapiens o neandertales? Reconociendo la autoría del arte rupestre
El arte rupestre ha fascinado a generaciones, pero la pregunta de quiénes fueron sus primeros creadores –si los Homo sapiens o los Neandertales– sigue siendo objeto de intenso debate científico. En los últimos años, los avances en técnicas de dataci&oac
El ADN: La próxima revolución en el almacenamiento de datos
El volumen de datos digitales crece a un ritmo sin precedentes, y los medios tradicionales de almacenamiento—discos duros, cintas magnéticas o sistemas en la nube—se ven cada vez más sobrepasados por esta avalancha. Ante este desafío, la comunidad científica e
Microorganismos: La nueva frontera en la generación de electricidad utilizable
En un mundo en constante búsqueda de fuentes de energía renovable y sostenible, la utilización de microorganismos para producir electricidad se presenta como una prometedora revolución en el campo de la biotecnología. Esta innovadora tecnología, basada en la … Ingeniería
Dos especies extintas de pseudoescorpiones desconocidas hasta ahora
Los pseudoescorpiones o falsos escorpiones son pequeños arácnidos que habitan en el suelo del bosque, si bien también pueden estar en ambientes cavernícolas. Son parecidos a los escorpiones, pero carecen de cola y aguijón. Aunque se encuentran entre los primeros