Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El altruismo en el reino animal
El altruismo, definido como el comportamiento que beneficia a otros individuos a costa de uno mismo, ha sido durante mucho tiempo un tema intrigante para los científicos que estudian el comportamiento animal y la evolución. En un mundo donde la
Cómo identificar a las personas tóxicas
En nuestras interacciones cotidianas, es inevitable cruzarnos con personas que, de manera consciente o inconsciente, afectan negativamente nuestro bienestar emocional. Estas personas, conocidas popularmente como «tóxicas», pueden minar nuestra autoestima, generar conflictos y obstac … Ingeniería Enlace: Cómo identificar a
Las "flores" de los virus
Aunque no brotan flores de los virus, sí pueden formarse con ellos estructuras a modo de flores. Unos experimentos recientes con ciertos virus catalogados como bacteriófagos por su capacidad de matar bacterias, revelan el alcance de su llamativa capacidad
Descubren un mecanismo molecular clave para la regeneración de tejidos en insectos
En un nuevo estudio se ha conseguido identificar la función crucial de un sistema de control de proteínas en la regeneración de tejidos y órganos en un tipo de insecto. El estudio, coliderado por Isabel Almudí, del Instituto de
Chips rascacielos, arquitectura de múltiples pisos para incrementar la eficiencia
Una técnica de apilamiento podría aumentar exponencialmente la cantidad de transistores en los chips, permitiendo un hardware más potente y eficiente, idóneo, por ejemplo, para sistemas de inteligencia artificial. La industria de la computación se acerca a … Ingeniería
El inusual crecimiento acelerado de células cerebrales fuera de la Tierra
Se sabe que la ingravidez (y también la microgravedad) alteran los músculos, los huesos, el sistema inmunitario y la cognición, pero se sabe poco sobre su impacto específico en el cerebro. A fin de conocer mejor cómo responden las células
La sonda espacial Parker bate el récord de proximidad al Sol
El 24 de diciembre de 2024, la sonda espacial Parker de la NASA, que partió de la Tierra en 2018, sobrevoló el Sol a tan solo 6,1 millones de kilómetros de distancia. Nunca antes un objeto de fabricación humana había
Blas Cabrera: Pionero de la física moderna en España
Blas Cabrera Felipe (1878-1945) es una figura clave en la historia de la ciencia española y un referente en el campo de la física moderna. Su legado abarca desde importantes contribuciones al estudio del magnetismo hasta un papel destacado en
¿Envejecemos igual los humanos que los restantes primates?
El envejecimiento es un proceso universal que afecta a todos los organismos vivos, pero no ocurre de la misma manera en todas las especies. En el caso de los primates, un grupo al que pertenecemos los humanos, las diferencias en
El origen del oro en la Tierra: un viaje desde las estrellas
El oro, ese metal precioso que ha fascinado a la humanidad durante milenios, no solo es símbolo de riqueza y belleza. Su existencia nos conecta con eventos cósmicos de inmensa magnitud. Pero ¿de dónde proviene realmente el oro que encontramos