Archivo de categorías para "Ingeniería"

¿Cuánto reduce el sedentarismo nuestra vida?

El sedentarismo es una de las grandes pandemias silenciosas de nuestro tiempo. Aunque no ocupa titulares como otras enfermedades, sus efectos son devastadores y ampliamente documentados por la ciencia. Estudios recientes han demostrado que pasar la mayor parte del día

Leer más

Los organismos con la vida más corta

En el vasto y diverso mundo de los seres vivos, la duración de la vida puede variar drásticamente entre especies. Mientras que algunas criaturas, como las tortugas gigantes o los árboles milenarios, pueden vivir durante siglos, otras tienen un ciclo

Leer más

El poder de los ultrasonidos

En la intersección de la medicina, la ingeniería y la investigación científica, los ultrasonidos han emergido como una herramienta poderosa y versátil. Desde diagnósticos médicos hasta aplicaciones industriales, su impacto es innegable. Pero ¿q … Ingeniería Enlace: El poder de

Leer más

El milagro biológico del huevo

El huevo, ese alimento cotidiano que encontramos en casi todas las culturas y cocinas del mundo, es mucho más que una fuente de nutrientes. En su aparente sencillez, el huevo es un milagro biológico que combina evolución, eficiencia y complejidad

Leer más

Descubren al antepasado de los mamíferos más antiguo del mundo

Unos científicos han identificado y descrito un animal fósil que vivió hace entre 270 y 280 millones de años en la actual Mallorca, una de las islas Baleares. El hallazgo es excepcional no solo por la cantidad de restos fósiles

Leer más

Cómo usan los chimpancés distintos tipos de memoria

Los chimpancés son los animales que muestran la memoria más compleja, aparte de la especie humana. Recuerdan dónde y cuándo hay disponibles frutas maduras, y utilizan esta información para decidir qué árboles visitarán e, incluso, dónde … Ingeniería Enlace: Cómo

Leer más

Desentrañando los mecanismos de la epilepsia gracias a unos minicerebros

Unos científicos se han valido de métodos avanzados de manipulación de células madre para hacer crecer minicerebros, técnicamente denominados organoides de cerebro, con los cuales es posible reproducir los procesos que generan daños mitocondriales en ciertas … Ingeniería Enlace: Desentrañando

Leer más

Cómo vivía y moría la gente en Ucrania hace varios miles de años

Unos investigadores han estudiado los restos de un antiguo asentamiento de la cultura neolítica de Cucuteni-Trypillia ubicado cerca de Kosenivka, Ucrania. Esa cultura existió en diversas partes del este de Europa entre los años 5500 y 2750 antes de Cristo,

Leer más

¿El misterio de la edad de la Luna aclarado?

Muchos aspectos de la Luna siguen rodeados de misterio, incluida su edad. Los análisis de las muestras traídas de la superficie lunar indican que nuestro satélite natural podría tener unos 4.350 millones de años, lo que significa que nació unos

Leer más

Jerónimo de Ayanz: El Leonardo da Vinci español

Jerónimo de Ayanz y Beaumont (1553-1613) es una figura fascinante y, hasta hace poco, injustamente olvidada de la historia de la ciencia y la ingeniería. Nacido en Guenduláin, Navarra, este polímata del Siglo de Oro español se adelantó a su

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies