Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Capas gruesas de arcilla, ¿hábitat estable para formas de vida marcianas?
El planeta Marte alberga gruesas capas de arcilla que pueden abarcar cientos de metros. Dado que necesitan agua para formarse, estas acumulaciones de arcilla, algunas de las cuales han aflorado a la superficie por la erosión del terreno bajo el
Secretos de las tumbas vikingas: lo que revelan sobre su cultura, religión y vida cotidiana
Las tumbas vikingas no solo guardan restos humanos: son auténticos cofres del tiempo que arrojan luz sobre las creencias, costumbres y jerarquías sociales de una de las culturas más fascinantes de la historia europea. En los últimos años, nuevos hallazgos
¿Qué perturba las órbitas de los satélites?
En la era moderna de la tecnología espacial, los satélites son herramientas imprescindibles para la navegación, las comunicaciones, la observación de la Tierra y la ciencia. Sin embargo, mantenerlos en sus órbitas no es tan simple como parece. A pesar
El misterioso cinturón de Gould
En los confines de nuestro vecindario galáctico, oculta a simple vista y sin embargo extendiéndose a lo largo de miles de años luz, se encuentra una estructura astronómica que durante décadas ha desconcertado a los astrónomos: el Cinturón de Gould.
Las primeras imágenes del cielo captadas con la cámara más grande del mundo
Gracias a su sensor de 3200 megapíxeles y a la óptica de gran campo del telescopio del Observatorio Vera C. Rubin, la imponente cámara del LSST (Legacy Survey of Space and Time), tan grande como un coche, puede fotografiar enormes
Europa necesita 100.000 ingenieros para fabricar chips
El mundo vive una auténtica revolución tecnológica, y en el corazón de todo están los semiconductores. Estos pequeños componentes, invisibles para la mayoría, son fundamentales para que funcionen los móviles, los ordenadores, los coches el&eacu … Ingeniería Enlace: Europa necesita
Observación pionera de la estructura del carbono líquido
Hasta ahora, se sabía muy poco sobre el carbono en su forma líquida, ya que en ese estado era prácticamente imposible estudiarlo en el laboratorio. A presión ambiente, el carbono no se funde, sino que pasa inmediatamente al estado gaseoso,
Siete satélites del programa IRIDE se unen al primero en órbita terrestre
Después del lanzamiento al espacio efectuado el 23 de junio de 2025 mediante un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la base de la Fuerza Espacial en Vandenberg, California, Estados Unidos, los siete nuevos satélites del programa italiano IRIDE han
El vuelo tripulado número 13 de la nave espacial New Shepard
El 29 de junio de 2025, se llevó a cabo con éxito el decimotercer vuelo espacial tripulado de la empresa Blue Origin, que también ha sido el vuelo número 33 del programa New Shepard. A bordo de la nave viajaron
La sonda espacial Parker sobrevuela el Sol
A mediados de junio de 2025, la sonda espacial Parker de la NASA, que partió de la Tierra en 2018, sobrevoló el Sol, llegando a acercarse a él hasta una distancia de tan solo 6,2 millones de kilómetros. Esa distancia