
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Surya, la inteligencia artificial que aspira a desentrañar los secretos del Sol
Recientemente, la agencia espacial estadounidense (NASA) puso en servicio una inteligencia artificial especializada en analizar ingentes cantidades de datos obtenidos mediante observaciones del Sol y hacer descubrimientos a partir de ellos, mucho más rápidamente que si la labor la efec
Hace 11 millones de años un raro asteroide colisionó contra la Tierra
Unos científicos han aportado pruebas adicionales de que hace unos 11 millones de años un misterioso asteroide impactó contra lo que hoy es Australia. Las pruebas no provienen de un cráter de impacto (no se ha encontrado ninguno) sino de
Sir Patrick Moore: El astrónomo amateur que conquistó los cielos y las pantallas
Sir Patrick Alfred Caldwell-Moore (4 de marzo de 1923 ‒ 9 de diciembre de 2012) fue un astrónomo amateur británico cuya pasión por el cosmos y su talento para la divulgación lo convirtieron en una figura icónica de la astronomía
Ni del todo lagarto ni del todo serpiente, así era un posible ancestro de ambos
Una investigación reciente revela que uno de los lagartos fósiles más antiguos encontrados, un espécimen con dientes en forma de ganchos, está vinculado al origen de las serpientes y al de los lagartos anatómicamente modernos. El estudio lo ha
Los ecosistemas de las cuevas profundas: La última frontera subterránea de la vida en la Tierra
Durante siglos, las cuevas profundas fueron consideradas mundos muertos, estériles y hostiles. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que bajo nuestros pies se esconde una red de ecosistemas tan complejos y fascinantes como los de la superficie. Estos entornos subterráneos
Bioelectricidad: la clave oculta de la vida que podría revolucionar la medicina y la biotecnología
Durante décadas, la biología y la medicina han mirado hacia los genes y las proteínas como las piezas fundamentales de la vida. Sin embargo, una nueva frontera está emergiendo con fuerza en los laboratorios del siglo XXI: la bioelectricidad, el
El arte de cambiar de color: cómo y por qué algunos animales transforman su apariencia
En el vasto teatro de la naturaleza, algunos animales poseen una habilidad casi mágica: la de cambiar de color. Más allá del asombro visual, esta capacidad es una sofisticada estrategia evolutiva que combina biología, física y comportamiento. Desde el camaleó
Bioética, el puente entre la ciencia y los valores humanos en el siglo XXI
La bioética es una rama de la ética que estudia los dilemas morales derivados de los avances en la biología, la medicina, la biotecnología y las ciencias de la vida. Nació en la segunda mitad del siglo XX, cuando la
Computación cuántica para vislumbrar qué sucede en el cero absoluto
Recientemente, un equipo internacional de científicos logró, por vez primera, simular experimentalmente la ruptura espontánea de simetría (SSB, por sus siglas en inglés) a la temperatura del cero absoluto utilizando un procesador cuántico superconductor. El … Ingeniería Enlace: Computación cuántica
Asocian marcadores en el ADN con rasgos faciales de la población
Unos científicos han encontrado asociaciones significativas de diez marcadores genéticos con ciertas regiones faciales. Un estudio de la Universidad del País Vasco (Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU)) en el que se han analizado diferentes marcadores genéticos as … Ingeniería Enlace: