Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Maniobra de la Estación Espacial Internacional para evitar un riesgo de colisión
El 30 de abril de 2025 (o 1 de mayo dependiendo de la zona horaria), la Estación Espacial Internacional tuvo que efectuar una maniobra para asegurarse de esquivar un fragmento de chatarra espacial que iba a pasar cerca de la
James Cook, el explorador británico que organizó expediciones científicas
James Cook fue un navegante y cartógrafo británico cuya vida combina rigor científico, descubrimientos geográficos y un legado histórico complejo. Nacido en el seno de una familia de campesinos escoceses, demostró desde joven una gran aptitud para el aprendi …
Rayos gamma en tormentas: el misterio energético de la atmósfera terrestre
Cuando pensamos en tormentas eléctricas, imaginamos relámpagos, truenos y fuertes lluvias. Pero en las últimas décadas, la ciencia ha revelado que estos fenómenos meteorológicos también pueden generar una de las formas de energía más int … Ingeniería Enlace: Rayos gamma
¿Por qué los gemelos idénticos pueden llegar a ser muy diferentes?
En los últimos años, la investigación ha demostrado que los gemelos idénticos —aquellos que comparten el 100 % de su material genético— pueden llegar a ser sorprendentemente diferentes en salud, personalidad y preferencias. Estas diferencias surgen prin … Ingeniería Enlace:
Cómo pudo ser la interacción entre neandertales y humanos modernos
Durante al menos 5.000 años, neandertales (Homo neanderthalensis) y humanos modernos (Homo sapiens) coexistieron en Europa y Oriente Medio, intercambiando no solo espacios vitales, sino también tecnologías, ideas y genes. Los hallazgos arqueológicos, paleogenéticos … Ingeniería Enlace: Cómo pudo ser
¿Por qué algunas personas tienen tendencia a creerse las teorías de la conspiración?
La tendencia a creer en teorías de la conspiración responde a una compleja interacción de factores cognitivos, emocionales, sociales y culturales. Comprender estos mecanismos es clave para diseñar estrategias de alfabetización mediática y promover el pensami … Ingeniería Enlace: ¿Por
Identificar avellanas rancias sin sacarlas del embalaje
Se acabaron las avellanas rancias: unos científicos han desarrollado un método para identificar las partidas de estos frutos secos dañados debido a la oxidación. El equipo de científicos lo encabeza Jokin Ezenarro, de la Universidad Rovira i Virgili (URV)
¿Las estrellas y los planetas se forman como creemos?
Cuando se forma una estrella, está rodeada por un disco giratorio de gas y polvo. Con el tiempo, este material acaba conformando los planetas. Tradicionalmente, se ha venido creyendo que, una vez que se forma un disco, simplemente pierde masa
Envían al espacio relojes atómicos para investigar distorsiones en el tiempo
El tiempo no transcurre a la misma velocidad en la superficie de la Tierra que en una nave espacial en órbita a ella, si bien la diferencia es minúscula hasta el punto de resultar difícil de medir mediante métodos convencionales.
Enfriar la Tierra desde aviones convencionales
Una técnica para enfriar el planeta, en la que se añaden partículas a la atmósfera para que reflejen la luz solar, no requeriría desarrollar aviones especiales, sino que podría lograrse utilizando los grandes aviones existentes, según un nuevo estudio …