EE.UU. ha desclasificado algunas fotografías de pruebas nucleares atmosféricas realizadas durante la década de 1960

febrero 07, 2018

Pruebas Nucleares 5

Estados Unidos sigue adelante con su proyecto de desclasificar parte del material que tienen bajo resguardo de muchos de sus experimentos y documentos de inteligencia que realizaron durante el siglo pasado, esto como parte de un programa que busca dar transparencia al gobierno y al uso que le dan, y dieron, al presupuesto público. Al menos esa es la versión oficial.

En esta ocasión de se trata de unas cuantas fotografías que nos confirman que Estados Unidos realizó pruebas nucleares a nivel atmosférico, algo que en un inicio se negó y al no tener pruebas fue difícil de comprobar. Hasta ahora.

Una pequeña muestra de la capacidad destructiva del ser humano

var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: «xThtax54mRt38adKMM», clickthrough_url: «//giphy.com/media/xThtax54mRt38adKMM/giphy.gif»});
var g = document.createElement(«script»);
g.type = «text/javascript»;
g.async = true;
g.src = («https:» == document.location.protocol ? «https://» : «http://») + «giphy.com/static/js/widgets/embed.js»;var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);

GIF animado

Las imágenes pertenecen al Laboratorio Nacional de Los Alamos, parte del Departamento de Energía de Estados Unidos, y en ellas podemos ver los resultados de algunos lanzamientos de misiles nucleares hacia la atmósfera de nuestro planeta, todo con el objetivo de saber qué tan factible sería lanzar bombas nucleares al espacio.

Según la información publicada, la última prueba de este tipo se llevó a cabo el 4 de noviembre de 1962, y en ella se determinó que sería extremadamente complicado enviar un cohete nuclear para impactarlo ya sea contra un meteorito o incluso la Luna u otro objeto en el espacio, ya que en ese entonces no se contaba con tecnología que pudiera corregir las distorsiones en la atmósfera durante este tipo de lanzamientos, por lo que la probabilidad de acertar era poca o casi nula.

Lo impresionante, y hasta cierto punto aterrador, es que dichas explosiones estuvieron ocurriendo en el cielo durante algunos años sin que nadie se enterara y sin que hubiera una confirmación de lo que estaba pasando.

Hoy día no se tienen detalles acerca de la capacidad nuclear de Estados Unidos u otros países, sólo se sabe que existe, está ahí y es una amenaza latente.

Pruebas Nucleares 1Pruebas Nucleares 2Pruebas Nucleares 3Pruebas Nucleares 4Pruebas Nucleares 6Pruebas Nucleares 7Pruebas Nucleares 8Pruebas Nucleares 9Pruebas Nucleares 10Pruebas Nucleares 11Pruebas Nucleares 12Pruebas Nucleares 13

En Xataka | «Mi botón nuclear es más grande que el tuyo»: cómo funciona el sistema que puede desencadenar el apocalipsis atómico
En Magnet | 63 impactantes vídeos de pruebas nucleares están disponibles por primera vez en YouTube

También te recomendamos


Así es como puedes hipervitaminar tu monitor para verlo to-do


Lo que la sismología nos puede decir sobre las pruebas nucleares de Corea del Norte


La historia de la pluma y el martillo que un astronauta dejó caer en la Luna en homenaje a Galileo


La noticia

EE.UU. ha desclasificado algunas fotografías de pruebas nucleares atmosféricas realizadas durante la década de 1960

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Raúl Álvarez

.


Xataka
Enlace: EE.UU. ha desclasificado algunas fotografías de pruebas nucleares atmosféricas realizadas durante la década de 1960

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies