Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
AIJU participa en un proyecto europeo que logrará una aplicación para seguir de forma remota a los enfermos de Párkinson
AIJU, Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio, en España, está participando en el proyecto PROPHETIC que pretende desarrollar e implementar una plataforma que facilite el manejo de la enfermedad de Parkinson a través del seguimiento de forma remota
Investigadores murcianos encuentran una clave para curar la vista cansada
La presbicia es el problema visual más frecuente en los mayores de 40 años. Más de 20 millones de españoles sufren esta afección. Investigadores murcianos demuestran que uno de los músculos del ojo encargados de evitar la presbicia sigue siendo
Un nuevo sensor para analizar la biodiversidad de la atmósfera
Con el objetivo de conocer y modelizar la contaminación biológica del aire urbano, investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en España, liderados por el profesor Diego A. Moreno, han desarrollado
Nuevo avance para cargar dispositivos móviles a distancia
La carga inalámbrica de los dispositivos móviles es, probablemente, uno de los hitos tecnológicos más deseados. Actualmente ya existen aparatos que permiten la carga inalámbrica situando el dispositivo móvil sobre una base de carga. El siguiente paso, cargar el móvil
Chip con reloj de precisión colosal enviable fuera de la Tierra, ¿el amanecer de una nueva era de la física?
Un attosegundo es a un segundo lo que un segundo es al tiempo transcurrido desde el nacimiento del universo. Y un nuevo reloj óptico, pequeño y enviable al espacio, puede hacer un seguimiento de intervalos de tiempo con una precisión
Bienvenido a la Era de las Cucarachas
Lo confieso: estoy hasta las narices de tanto unicornio, de su supuesta gloria y majestuosidad. De que todas las startups sin excepción deban aspirar a convertirse en uno. Creo que hay algo eminentemente estropeado en el ecosistema startup, y
Mano robótica capaz de aprender por su cuenta a manipular objetos
Los robots más avanzados de hoy en día pueden llevar a cabo misiones espaciales, resolver el cubo de Rubik, ordenar medicamentos por clases o incluso hacer tortitas. Pero la mayoría no es capaz de realizar el simple acto de agarrar