Archivo para enero, 2019

El suicidio: cómo prevenir una cuestión tabú

El suicidio es la primera causa de muerte no natural en el mundo, y también en España donde cada año entre 3.600 y 3.700 personas deciden acabar con su vida. De hecho, las defunciones por esta causa ya duplican

Leer más

Beber y fumar aumentan el riesgo de padecer cáncer de esófago

Investigadores japoneses han confirmado que las células esofágicas sufren mutaciones tumorales a medida que envejecemos. El estudio también demuestra que el consumo de alcohol y tabaco aumenta estas mutaciones y, por tanto, multiplica las probabilidades de desarrollar cán …

Leer más

Los bañistas pueden causar lesiones al tiburón ángel

El tiburón ángel es una especie en peligro crítico de extinción. Investigadores españoles lideran un estudio que reporta los primeros casos de anormalidades espinales en esta especie en las islas Canarias: en un juvenil y en una hembra adulta.

Leer más

La desgravación fiscal de los tratamientos de fertilidad ayudaría a revertir el descenso de la natalidad

La cifra de nacimientos en España baja continuamente desde hace decenios, a pesar de que tanto las mujeres como los hombres desean tener más hijos. El retraso de la maternidad disminuye, con el paso de los años, la fertilidad,

Leer más

La historia de los judíos sefardíes escrita en la genética latinoamericana

En nuestro ADN hay historias ocultas. Ahí pueden leerse, como en un gran libro de aventuras, los viajes de hombres y mujeres que han cruzado océanos para llegar a América. Solía creerse que los primeros viajeros en llegar a

Leer más

Ahondan en las bases genéticas de un misterio del corazón de casi 150 años

Un estudio realizado por el equipo internacional de la doctora Paola Ferrero (UNNOBA en Argentina) ha permitido descubrir dos mutaciones de una proteína que cumplen un papel muy importante en el “efecto Bowditch”: un enigmático fenómeno del funcionamiento del

Leer más

Primer estudio global sobre cómo afectan a los arroyos las plantaciones de eucalipto

Un equipo de investigadores de diversas instituciones de la Península Ibérica, América del Sur y África liderado por Verónica Ferreira, del Centro de Ciencias del Mar y el Medio Ambiente (MARE) de la Universidad de Coimbra (Portugal), ha realizado

Leer más

La vida de Louise Arner Boyd (Joanna Kagarowski)

Louise Arner Boyd, recordada sobre todo por haber sido la primera mujer que sobrevoló el polo norte, es un fascinante ejemplo del triunfo femenino en un mundo, el científico, que estaba tradicionalmente dominado por los hombres en la época

Leer más

ULMA participa en la construcción del nuevo graderío del campo del Betis.

ulma Ulma está participando en el proyecto de construcción del nuevo graderío sur en el Estadio Benito Villamarín, en Sevilla, con el que el campo del Real Betis Balompié incrementará el aforo en más de 14.000 plazas y se

Leer más

La sonda Chang'e-4 aterrizó en la Luna

La sonda china Chang’e-4 se posó con éxito en un lugar de la cara oculta de la Luna el pasado 3 de enero. El vehículo, en órbita alrededor del satélite desde el 12 de diciembre, redujo su distancia mínima

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies