Archivo para marzo, 2019

Transforman residuos de macroalgas en un material altamente energético

El agar o agar-agar es una sustancia gelatinosa obtenida de la pared celular de varias especies de algas de los géneros Gelidium, Euchema y Gracilaria que se utiliza como soporte de cultivo en microbiología, para el crecimiento de bacterias,

Leer más

Hallada una excepcional muestra de arte paleolítico protagonizada por aves y seres humanos

Si en el arte paleolítico es poco habitual encontrar representaciones de escenas en lugar de figuras individuales, aún lo es menos que los protagonistas de dichas escenas sean aves en vez de mamíferos, como cabras, ciervos o caballos. De

Leer más

El cervell convuls (Suzanne O’Sullivan)

Se dice a menudo que el cerebro humano es la máquina más compleja conocida. Controla nuestro cuerpo biológico, pero también es el responsable de la cultura y civilización humanas. Tan complejo es que los científicos que lo estudian reconocen

Leer más

¿Es cierto (realmente) que 9 de cada 10 startups fracasan?

Hay una de esas “verdades universales” en el mundo de las startups que, como casi todas ellas, no es ni tan universal ni tan cierta como solemos pensar, y que los inversores repetimos a menudo: 9 de cada 10 compañías

Leer más

¿Es cierto (realmente) que 9 de cada 10 startups fracasan?

Hay una de esas “verdades universales” en el mundo de las startups que, como casi todas ellas, no es ni tan universal ni tan cierta como solemos pensar, y que los inversores repetimos a menudo: 9 de cada 10

Leer más

Las chicas del radio: su coraje cambió las leyes de seguridad industrial

Artículo escrito por Pablo Francescutti<br /> <br /> <br /> Durante la Primera Guerra Mundial, unas 4.000 mujeres fueron empleadas para pintar los relojes de los soldados con radio, el elemento luminiscente recién descubierto. Las obreras trabajaban sin protecci&oacut

Leer más

Identificada la estructura molecular de los edulcorantes y qué produce su sabor dulce

Elena Alonso ha recibido el Premio GEFAM 2018 por la tesis ‘Biomoléculas y moléculas interestelares: estructura, interacciones y caracterización espectroscópica, realizada en el Grupo de Espectroscopia Molecular (GEM) del departamento de Química-Física … Ingeniería Enlace: Identificada la estructura molecular

Leer más

Paleontólogas en tierra de hombres

Hasta los años 60, la búsqueda de fósiles, los trabajos de campo y las excavaciones no eran tareas de mujeres. Solo Mary Anning logró a principios del siglo XIX hacerse un hueco en una ciencia masculinizada. Otras la siguieron,

Leer más

Mamografías: a mayor compresión de la mama durante el estudio, menor es la dosis de radiación requerida

La mamografía es una potente herramienta con la que cuentan los médicos para detectar el cáncer de mama, además de diagnosticar, evaluar y llevar adelante el seguimiento de quienes padecen la enfermedad. La Dra. Susana Blanco, de la Universidad

Leer más

La investigación de la Universidad de Barcelona vuelve al continente blanco

Atravesar en barco el pasaje de Drake, superar los 62 grados de latitud sur e investigar en un ambiente extremo para conocer y proteger mejor la biodiversidad antártica son elementos en común de los proyectos de investigación liderados por

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies