Archivo para junio, 2019

El grafeno llega al mercado… en secreto

Es un material bidimensional que ha prometido aplicaciones casi mágicas. Casi diez años después de que sus ‘padres’ ganaran un Nobel, sus aplicaciones más mundanas van llegando al mercado. Aunque los productos no sean revolucionarios, muchas empresas que emple

Leer más

El veneno de las rayas de río varía de acuerdo con el sexo y la edad

No existe un antídoto o un tratamiento específico para el veneno de las rayas o chuchos de río, pese a que los accidentes ocasionados por las picaduras de estos animales son comunes en los ríos amazónicos y de otras

Leer más

Crean un banco de germoplasma para preservar las mejores variedades de aguacate criollo

Dos investigadoras de la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno, adscrita a la Universidad en Costa Rica, recopilaron datos y muestras de los mejores aguacates de las zonas de Orotina, San Mateo y Atenas con el objetivo de rescatar

Leer más

Una imagen detallada del virus chikungunya abre la puerta a nuevos tratamientos

El virus chikungunya ha infectado a más de un millón de personas en América desde 2013, cuando se descubrieron mosquitos portadores del virus en el Caribe. La mayoría de personas que se infectan sufren fiebre y dolor en las

Leer más

Descubren que ácaros y las garrapatas constituyen un único linaje evolutivo

Los ácaros y las garrapatas constituyen un solo linaje evolutivo —y no dos distintos, como se pensaba hasta ahora—, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications cuyo primer autor es el investigador Jesús Lozano, de la

Leer más

Nuevo método para identificar cianobacterias tóxicas en embalses

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), en España, han desarrollado un método basado en secuenciación genética masiva para la detección y seguimiento de cian … Ingeniería

Leer más

Details of first historically recorded plague pandemic revealed by ancient genomes

An international team of researchers has analyzed human remains from 21 archaeological sites to learn more about the impact and evolution of the plague-causing bacterium Yersinia pestis during the first plague pandemic (541-750 AD). In a study published in

Leer más

Lanzado un cohete espacial chino desde alta mar

China lanzó el 5 de junio un cohete CZ-11H con siete satélites a bordo. La particularidad de dicha misión es que, por primera vez, el país utilizaba una barcaza marina como plataforma de lanzamiento. El despegue, a las 04:06

Leer más

Desarrollan una nueva herramienta para la simulación de sensores clave para la seguridad de los vehículos autónomos

Investigadores del Centro de Automática y Robótica, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Madrid, ambas entidades en España, han desarrollado un método basado en técnicas de inteligenci … Ingeniería Enlace: Desarrollan

Leer más

Un nuevo método con nanoestructuras consigue hacer transparente cualquier metal

Una investigación ha demostrado un método con el cual se pueden obtener metales transparentes. Mediante el uso de nanopartículas o nanohilos metálicos, unos científicos han creado un metamaterial hecho de metal pero que imita el vidrio; transparente en el

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies