Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Maquinitas para entrar a las células
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. Científicos de la facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins han creado un contenedor diminuto, de tamaño nanométrico, con la capacidad de entrar a
Una nueva cámara termográfica mide la temperatura corporal a distancia para detectar personas con COVID-19
Una spin-off del Laboratorio de Sensores, Teledetección e Imagen en el Infrarrojo de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), SENSIA Solutions (España), ha adaptado su tecnología de cámara termográfica, denominada HIGIA, para fabricar un nuevo sistema de alta pr
La actividad física protege el sistema cardiovascular de los niños nacidos con bajo peso
Los niños que nacen en término (después de la 37ª semana de gestación) pesando menos de 2,5 kilogramos (kg) están sujetos a un riesgo aumentado de desarrollar enfermedades cardiovasculares durante su vida adulta. Con todo, la práctica regular de ejercic
La deforestación y la cacería impactan a casi la mitad del Gran Chaco
Un equipo internacional con participación de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla (España), ha determinado que la combinación de dos actividades humanas, la deforestaci&oac … Ingeniería Enlace: La deforestación y
Un informe científico de la Comisión Europea reclama un cambio radical del sistema alimentario europeo para garantizar su sostenibilidad
El sistema alimentario europeo actual tiene componentes sociales, económicos y ecológicos complejos y necesita una transformación radical para hacerlos sostenibles a largo plazo. Esta es una de las conclusiones del informe A sustainable food System for the European Union, que
Estudian diferencias en el sistema inmunitario de las hormigas de campo y de ciudad
Poco antes de que iniciara la crisis sanitaria por coronavirus en Panamá, Dumas Gálvez recibió una noticia inesperada: había sido elegido como becario del Secretary’s Distinguished Research Fellowship, que extendería por un año más su tiempo de … Ingeniería Enlace:
El CSIC desarrolla dispositivos para el diagnóstico rápido de la Covid-19
Tres equipos de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) están desarrollando dispositivos capaces de diagnosticar la enfermedad Covid-19 de forma rápida, fiable y a bajo coste. Se trata de dispositivos que buscan detectar biomarca … Ingeniería Enlace:
Un proyecto usa la ADN polimerasa del virus phi29 para detectar el nuevo coronavirus
Un proyecto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) (España) busca aplicar la ADN polimerasa del virus phi29 (phi29pol), descubierta en 1984 por los investigadores Luis Blanco y … Ingeniería
El 62% de los argentinos continuará evitando lugares concurridos tras el aislamiento social
Una encuesta de opinión pública de la Universidad Nacional de La Matanza indica que el 62,4 por ciento de las personas del Área Metropolitana de Buenos Aires continuará evitando lugares concurridos luego del aislamiento social. En tanto, un 16,6 por
Un estudio revela uno de los posibles usos de los esferoides hace 400.000 años en Oriente Próximo
Ruth Blasco, investigadora en Tafonomía del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España), ha participado en un estudio publicado recientemente en la revista PLOS ONE, sobre uno de los posibles usos de los esferoides o bolas de