Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Fundación Ausolan firma un convenio estatal para mejorar la empleabilidad de los gitanos.
ausolan Las Fundaciones Secretariado Gitano y Ausolan han firmado en Madrid el primer acuerdo de colaboración estatal para fortalecer el compromiso de ambas entidades con la inclusión laboral y la mejora de las oportunidades de los grupos sociales más vulnerables.
Crean dos nuevas 'tijeras' de edición genética
Unos científicos han creado dos nuevas herramientas (o “tijeras”) de edición genética con características únicas, inspiradas en elementos genéticos microbianos de las profundidades oceánicas. El logro es obra de un equipo del Inst … Ingeniería Enlace: Crean dos nuevas
Reconstrucción detallada de la fauna de tetrápodos terrestres del Triásico en Centroeuropa
El Triásico es uno de los periodos geológicos más importantes en la evolución de la vida en la Tierra. Tras producirse, hace 252 millones de años, la mayor extinción masiva de todas las conocidas de la historia de la vida
La masa del neutrino es menor de lo creído
El neutrino es una de las partículas más enigmáticas del universo. Los neutrinos están por todas partes, pero rara vez interactúan con la materia. En cosmología, influyen en la formación de estructuras galácticas a gran escala, mientras que en …
Desentrañan el origen geográfico de los mamuts
Un nuevo estudio genómico ha permitido obtener información nueva y reveladora sobre la evolución de los mamuts, sus distintos linajes y su origen geográfico, abarcando un periodo de tiempo de más de un millón de años. El estudio lo
Reconstruyen cómo un planeta fue tragado por su estrella
El primer caso observado de una estrella en pleno acto de absorber un planeta no ocurrió del modo que se creía, a juzgar por unas observaciones recientes realizadas por el telescopio espacial James Webb (JWST) en el marco de un
Américo Vespucio: El explorador que renombró el Nuevo Mundo
Américo Vespucio es una figura polémica de la era de los descubrimientos. Comerciante, navegante y cosmógrafo florentino, su vida y sus relatos influyeron en la forma en que Europa comprendió por primera vez que las tierras al oeste no eran
El mundo del efecto termoeléctrico: Convirtiendo calor en energía
La creciente demanda de fuentes de energía limpia y eficientes ha llevado a la investigación de tecnologías capaces de aprovechar el calor residual. En este contexto, el efecto termoeléctrico se ha consolidado como un fenómeno físico prometedor, pues permite …
Retrovirus: Pilares en la biología viral y claves para la medicina moderna
En el mundo de la biología, los retrovirus ocupan un lugar destacado por su capacidad única de transformar material genético y desencadenar procesos evolutivos y patológicos. Los retrovirus son un grupo particular de virus que poseen la capacidad de
Estromatolitos: Vestigios de la vida primigenia
A lo largo de la historia de la Tierra, pocos testigos han permanecido tan inalterados como los estromatolitos, estructuras microbianas que evidencian la existencia de la vida desde hace más de 3.600 millones de años. Los estromatolitos son formaciones