Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Eduard Buchner: El químico que demostró la vida sin células
El nombre de Eduard Buchner (1860-1917) merece un lugar destacado en la historia de la ciencia. Este químico alemán cambió para siempre nuestra comprensión de la vida al demostrar que los procesos vitales podían ocurrir fuera de las células. Su
Qué enfermedades se pueden detectar en los huesos de una persona muerta hace siglos
El estudio de restos óseos antiguos, conocido como paleopatología, permite a los científicos desvelar secretos sobre la salud, el estilo de vida y las enfermedades que afectaron a nuestros antepasados. Los huesos no solo aportan información sobre la edad, el
Aplicaciones de los ultrasonidos: de la medicina a la industria moderna
Los ultrasonidos han pasado de ser una curiosidad científica a convertirse en una de las tecnologías más versátiles y revolucionarias del mundo actual. Estas ondas acústicas, imperceptibles para el oído humano por tener frecuencias superiores a los 20.000 Hz …
¿Cuánto tiempo debemos ejercitarnos a la semana para estar realmente sanos?
Mantenerse activo físicamente es uno de los pilares más sólidos para gozar de buena salud a cualquier edad. Sin embargo, una de las preguntas más comunes es: ¿cuánto tiempo de ejercicio a la semana necesitamos para obtener beneficios reales?
¿Está aumentando o disminuyendo la altura de la humanidad?
Durante siglos, la estatura humana ha sido un indicador de salud, nutrición y condiciones de vida. Pero la gran pregunta es: ¿los seres humanos seguimos creciendo o hemos llegado a un límite? La tendencia histórica: de la Edad Media