Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Esto es obra de microbios
Aunque los microbios no dejan huesos, conchas ni otros restos fosilizables como los que los paleontólogos manejan habitualmente cuando estudian dinosaurios y otros seres extintos, son capaces de modificar materia pétrea o incluso inducir su creación, de una manera que
¿Una hormona para quemar grasa sobrante y adelgazar?
Una investigación reciente ha revelado cómo una hormona acelera la “quema” de grasa para generar calor corporal y favorece la pérdida de peso cuando hay obesidad, por lo menos en los ratones que han sido los sujetos de estudio en
¿Origen europeo para un gigantesco dinosaurio carnívoro africano?
El Tyrannosaurus rex es quizás el dinosaurio depredador bípedo más conocido, pero no el mayor representante conocido de este grupo. Ese puesto le corresponde al Spinosaurus, que poblaba África a principios del Cretácico Tardío (hace unos 95 millones de a&nti
Los “avatares” biológicos que acompañarán en su vuelo a los astronautas de la misión Artemis 2
Un experimento biológico personalizado para cada uno de los astronautas que volarán alrededor de la Luna en la futura misión Artemis 2 de la NASA marcará un antes y un después en las investigaciones biológicas y médicas fuera de la
Carl Peter Thunberg: el “Linnaeus japonés” que unió ciencia y exploración en el siglo XVIII
Carl Peter Thunberg (1743–1828) es una de esas figuras históricas que combinan aventura, ciencia y diplomacia. Conocido como el “Linnaeus japonés”, este naturalista sueco dejó una huella profunda en la botánica, la zoología y la medicina, abriendo … Ingeniería Enlace:
Nueva teoría para explicar la misteriosa formación del planeta Mercurio
La formación de Mercurio se ha convertido en un misterio desde que se hizo evidente lo anómalo de su estructura. El planeta más cercano al Sol tiene un núcleo metálico desproporcionadamente grande (que constituye aproximadamente el 70 por ciento de
Bioseguridad, clave para proteger la salud humana, animal y ambiental
La bioseguridad se ha convertido en un concepto esencial para garantizar la protección de la salud pública, la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas. Desde los laboratorios de investigación hasta la producción agrícola, pasando por los hospitales y el
Matemáticas y enfermedades: cómo los números ayudan a salvar vidas
Las matemáticas, a menudo percibidas como una disciplina abstracta, están en el corazón de la lucha contra las enfermedades. Desde la predicción de epidemias hasta la personalización de tratamientos, los números y las fórmulas se han convertido en her …
Enfermedades autoinmunes: causas, síntomas y avances científicos en su tratamiento
Las enfermedades autoinmunes son un grupo de trastornos en los que el sistema inmunitario, encargado de defendernos de virus y bacterias, se desorienta y ataca por error a los propios tejidos del organismo. Se estima que más de 400 millones
Tecnologías de almacenamiento de energía a gran escala
La transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible depende no solo de la generación renovable, sino también de la capacidad de almacenar grandes cantidades de energía de manera eficiente, segura y económica. Sin soluciones robustas de al …