Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Eliminar contaminantes del agua mediante unas nuevas nanopartículas flotantes
Se ha conseguido desarrollar un método para descontaminar las aguas basado en el uso de nanopartículas (del tamaño de la milmillonésima parte de un metro), que no solo consigue adsorber contaminantes, sino que además, tras este proceso, permite recuperar las
Nuevo fármaco con gran potencial contra el Síndrome de Rett
El síndrome de Rett es una enfermedad rara que afecta al desarrollo neuronal y se manifiesta sobre todo en niñas durante la infancia, entre el primer y el segundo año de vida. Implica una regresión severa de las capacidades motrices
Premio Nobel de Química de 2025
Ya se ha anunciado oficialmente la concesión del Premio Nobel de Química de este año. La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido conceder el Premio Nobel de Química de 2025 a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M.
Premio Nobel de Física de 2025
Ya se ha anunciado oficialmente la concesión del Premio Nobel de Física de este año. La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido conceder el Premio Nobel de Física de 2025 a John Clarke, Michel H. Devoret y John
Thomas Young: El polímata que unió la luz, el lenguaje y la vida
Thomas Young (1773–1829) es uno de esos nombres que, sorprendentemente, no suele aparecer en los grandes titulares de la historia de la ciencia, pese a que sus descubrimientos marcaron el rumbo de disciplinas tan diversas como la física, la óptica,
Premio Nobel de Medicina de 2025
Como cada año por estas fechas, la organización de los Premios Nobel da a conocer, para cada categoría por separado, las personas a las que se ha decidido premiar. Es costumbre formalizar la entrega de los premios el 10 de
El valor de la intuición (Mikel Alonso)
Según la ciencia, la intuición es una forma de conocimiento inmediato que surge sin necesidad de un razonamiento consciente o deliberado. Es esa sensación interna que nos hace “saber” o “sentir” algo sin poder explicar del todo por qué. A
Cómo la realidad aumentada está revolucionando la formación en el trabajo
La realidad aumentada (RA) ha pasado de ser una curiosidad tecnológica a convertirse en una herramienta estratégica en múltiples sectores. En 2025, esta tecnología ya no es solo un recurso de entretenimiento o marketing, sino un pilar en la formación
Por qué la deforestación es uno de los mayores peligros ambientales del siglo XXI
La deforestación es uno de los procesos más devastadores y menos reversibles que enfrenta nuestro planeta. Cada año se pierden alrededor de 10 millones de hectáreas de bosques, según la FAO, una superficie equivalente al tamaño de Islandia. Este fenóm
¿Existe el alma? Lo que dice la ciencia sobre la conciencia humana y la idea de la “vida después del cerebro”
Durante siglos, filósofos, teólogos y científicos han intentado responder una de las preguntas más profundas de la humanidad: ¿tenemos alma? La ciencia moderna, lejos de cerrar el debate, ha aportado nuevas perspectivas sobre la conciencia, la identidad personal y …