Archivo para octubre 13th, 2025

Nueva antena de espacio profundo de la ESA en Australia

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha ampliado su red de comunicación con misiones científicas, de exploración y de seguridad espacial en todo nuestro sistema solar con la inauguración de una nueva antena de espacio profundo de 35 metros de diámetro,

Leer más

Anticuerpos conjugados a fármacos, nueva arma contra el cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas es uno de los tumores malignos más agresivos y de mayor mortalidad que existen. En España, cada año se diagnostican más de 10.000 personas, de las cuales, menos del 10% sobrevive más de cinco años después

Leer más

Reacciones químicas en Encélado, planeta errante cuya masa crece, estructuras misteriosas en Saturno

Noticias de la actualidad astronómica y astronáutica del 13 de octubre de 2025.     … Ingeniería Enlace: Reacciones químicas en Encélado, planeta errante cuya masa crece, estructuras misteriosas en Saturno

Leer más

Vidrio creado por impresión 3D para reemplazar huesos

Es fácil pensar en el vidrio como un material demasiado quebradizo para reemplazar huesos o partes de ellos, y la descripción “huesos de vidrio” podría parecer una expresión coloquial señalando unos huesos demasiado débiles. Sin embargo, hay much … Ingeniería

Leer más

Inesperado movimiento que se propaga por nuestra galaxia

Se ha descubierto que un inusual movimiento, como el de una ola que avanza, alzando y hundiendo el agua a su paso, afecta a los astros de la Vía Láctea.   Nuestra galaxia realiza un movimiento de rotación y al

Leer más

Pedro Cieza de León: soldado, observador y cronista de los Andes

Pedro de Cieza de León es una de las figuras más destacadas de la crónica colonial hispanoamericana. Soldado y cronista, su obra ha perdurado no solo por relatar hechos, sino por aportar mirada etnográfica, geográfica y antropológica del mundo indígen

Leer más

El origen evolutivo de nuestros dedos

Está claro que tener dedos ha sido muy útil para el ser humano y los primates en general y que debido a ello estas estructuras anatómicas han perdurado a lo largo de la evolución desde que aparecieron. ¿Pero cómo surgieron?

Leer más

Las fuentes naturales de radiación ionizante en la Tierra

La palabra radiación suele evocar imágenes de reactores nucleares, accidentes o tratamientos médicos. Sin embargo, la radiación ionizante es un fenómeno natural que nos acompaña desde el origen del planeta. Está presente en el aire que respiramos, el … Ingeniería

Leer más

¿Ser confiado es bueno o malo? La ciencia detrás de la confianza y sus riesgos ocultos

En un mundo donde la desconfianza parece ser un escudo imprescindible, ser una persona confiada puede parecer un rasgo ingenuo. Sin embargo, la ciencia nos muestra que la confianza —en la dosis correcta— es una poderosa herramienta para el bienestar

Leer más

Genoma vs. Epigenoma: las claves del lenguaje oculto que regula la vida

En los últimos años, la genética ha dado un salto cualitativo gracias al estudio del epigenoma, una capa de información que actúa sobre el genoma y modula su actividad sin alterar la secuencia del ADN. Comprender la diferencia entre ambos

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies