Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El enigma milenario de las Líneas de Nazca: historia, teorías y nuevos hallazgos con IA
Las Líneas de Nazca, un conjunto de más de 300 geoglifos trazados hace más de dos milenios en el desierto peruano, siguen desafiando nuestra comprensión. Inicialmente estudiadas en la década de 1930, han recibido explicaciones que van desde caminos ceremoniales
La Inteligencia Artificial en la gestión de desastres naturales
La inteligencia artificial (IA) está transformando cada fase de la gestión de desastres naturales, desde la mitigación y la prevención hasta la respuesta y la recuperación, permitiendo predicciones más precisas y acciones más rápidas. … Ingeniería Enlace: La Inteligencia
Métodos de datación avanzados en la ciencia moderna
En las últimas décadas, los científicos han perfeccionado una amplia gama de técnicas de datación que permiten determinar la edad de materiales desde unos pocos miles hasta millones de años con una precisión sin precedentes. Estas técnicas abar … Ingeniería
Entretejido de jugadas y neuronas: Cómo el ajedrez ilumina la ciencia
El ajedrez exige habilidades de memoria de trabajo, razonamiento espacial y toma de decisiones bajo incertidumbre, convirtiéndolo en un excelente modelo para estudiar el pensamiento de alto nivel. Estudios pioneros en fMRI han comparado la actividad cerebral al analizar posiciones
Vida en el hielo
Aunque es fácil pensar que el hielo es un medio demasiado hostil para encontrar vida en él, lo cierto es que hay formas de vida, como por ejemplo ciertas algas, que pueden subsistir en él. El bloque de hielo verdoso
Descubren un mecanismo molecular que inicia el cáncer de colon
El cáncer colorrectal (de colon o recto) es el tercer tipo de cáncer más diagnosticado en todo el mundo. Hasta el 80% de los casos están relacionados con factores ambientales y de estilo de vida, como una dieta poco saludable,
Crean un singular robot andante que no necesita ordenador ni tan siquiera electrónica
Unos robotistas han diseñado y fabricado un sorprendente robot blando que camina, salta y nada, todo ello sin un ordenador que ejerza de cerebro, sin electrónica, sin software, sin sensores y, por supuesto, sin inteligencia artificial, algo, esto último, que
Descubren dónde y cuándo surgió una mutación que protege contra el virus del SIDA
Entre el 18 y el 25 por ciento de la población danesa es portadora de una mutación genética que puede hacer que la persona sea resistente o incluso inmune al virus del SIDA. Este conocimiento se está utilizando para
¿Agujeros negros sin singularidad?
Un estudio reciente plantea la posibilidad de que algunos agujeros negros carezcan de singularidad e incluso de que esta no exista en ninguno. En 1915, Albert Einstein publicó su trabajo revolucionario sobre la relatividad general. Solo un año después,
Marco Polo: El viajero que conectó oriente y occidente
Marco Polo no fue el primer europeo en llegar a Asia, pero sí fue el más influyente en relatar sus viajes de forma detallada y fascinante. Su legado va más allá de la aventura: impulsó la curiosidad científica, inspiró a