Archivo para enero, 2019

Demuestran que los cromosomas están formados por láminas apiladas

Un estudio, basado en técnicas de microscopía electrónica a muy baja temperatura, ha desvelado que los cromosomas están formados por láminas apiladas. La investigación, publicada en EMBO Journal, confirma una sorprendente estructura propuesta por investigado … Ingeniería Enlace: Demuestran

Leer más

Identifican el primer escarabajo portugués que vive exclusivamente en aguas subterráneas

Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva (CSIC-UPF) (España) en colaboración con investigadores de la Universidad de Copenhague han descubierto un escarabajo acuático que muestra varias adaptaciones a la vida subterránea, incluida la despigmentació … Ingeniería Enlace: Identifican el primer

Leer más

Aroma del tomate para proteger cultivos

Las plantas de tomate emiten un aroma para resistir los ataques de las bacterias. Este aroma –o compuesto volátil- se denomina hexenyl butyrate (HB) y, según acaban de demostrar investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas,

Leer más

Una burbuja interestelar gigante crece en la galaxia de Andrómeda

Un equipo internacional de astrofísicos descubre una enorme nebulosa con forma de burbuja que rodea a la nova recurrente “M31N 2008–12a”, ubicada en la galaxia de Andrómeda, la galaxia espiral más cercana a la Vía Láctea. Las novas son

Leer más

Finaliza el proyecto Dark Energy Survey tras cartografiar un octavo del cielo

Tras explorar en profundidad cerca de una cuarta parte del cielo austral durante seis años y catalogar cientos de millones de galaxias distantes, el Dark Energy Survey (DES) finalizó su toma de datos el 9 de enero.<br /> <br

Leer más

Las crecientes llegadas de polvo sahariano a la península afectan a las microalgas

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España) han descubierto que los frecuentes eventos climáticos extremos con entradas de polvo de origen sahariano a la Península Ibérica durante la última década ha llevado al declive de algas mixotr&oacu …

Leer más

Las hembras de pingüino se quedan varadas con mucha más frecuencia a lo largo de la costa atlántica sudamericana

Cada año, se encuentran varados a lo largo de la costa sudamericana, desde el norte de Argentina hasta el sur de Brasil, miles de pingüinos de Magallanes a 1.000 kilómetros de su área de reproducción, en el norte de

Leer más

Correos emite un sello para conmemorar el legado español en la Tabla Periódica

Con los años, la tabla periódica se ha convertido en uno de los iconos más reconocibles de la ciencia y de la cultura universales. Sin embargo, gran parte de la población desconoce los elementos químicos que la componen y

Leer más

Revelan el origen de los chorros escupidos por un agujero negro

Un agujero negro de tamaño estelar es tan grande como una ciudad pero con una masa hasta diez veces la del Sol. Cuando uno de ellos engulle el material procedente de un objeto próximo, como una estrella, emite potentes

Leer más

Confirman el nexo entre el cáncer de próstata y el cáncer de mama hereditario

El cáncer de próstata más agresivo, uno de los tumores que más muertes causan en hombres, se asocia a mutaciones en el gen BRCA2, relacionado también con cáncer de mama hereditario, ovario y páncreas, entre otros. Lo confirma el

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies