Archivo para marzo, 2019

Las firmas vascas LKS Next y Alecop lideran en Colombia un proyecto de "enorme impacto" para formar a excombatientes en el modelo cooperativista para lograr su reintegración socioeconómica.

LKS Next Carlos Barandiaran acaba de llegar de Colombia y ya está haciendo la maleta para regresar de nuevo al país. «Hay mucho trabajo por hacer allí», defiende. Como mínimo, por delante hay 30 meses de intensa labor para

Leer más

Portales de video y películas que incorporan los comentarios de su audiencia a tiempo real

Esta tecnología permite visualizar vídeos de diverso tipo y enviar comentarios que quedan superpuestos en el mismo, de modo colaborativo. Se denomina «danmaku» en japonés y «danmu» en chino mandarín y se lanzó en 2007 y 2008, respectivamente. In

Leer más

Rastreando los orígenes genéticos de la resistencia a los insecticidas en los mosquitos transmisores de malaria

Según un nuevo estudio, los investigadores han identificado una única alteración genética en una especie de mosquito transmisor de la malaria que le confiere resistencia a un insecticida ampliamente utilizado. La investigación, que combina la secuenciación g … Ingeniería

Leer más

Las mujeres como víctimas y verdugos en las causas judiciales, nueva fuente de datos para determinar su papel en la Historia

El equipo de investigación ‘Justicia, mujer y sociedad: de la Edad Moderna a la Contemporaneidad, Castilla, Portugal e Italia’, de la Universidad de Valladolid (España), en colaboración con el GIR ‘Asociacionismo y acción colectiva en Castilla’, han ce …

Leer más

La polinización está amenazada por el desmonte y los agrotóxicos

De las 191 plantas cultivadas o silvestres utilizadas en la producción de alimentos en Brasil y con procesos de polinización conocidos, son 114 (el 60%) las que dependen de la visita de polinizadores como las abejas para reproducirse. Entre

Leer más

Una interfaz cerebro-cerebro para aumentar el rendimiento humano

Un equipo internacional de científicos, del que ha formado parte el investigador Alexander Pisarchik del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) (España), ha dado un paso más allá en el desarrollo de interfaces neu

Leer más

Descubierto el pterosaurio más grande de la península ibérica

Un equipo internacional liderado por Borja Holgado, investigador asociado al Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) (Catalunya, España) con la participación del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza encontró un fósil que pertenec&iac … Ingeniería Enlace: Descubierto

Leer más

Describen una nueva función de una proteína implicada en la transcripción genómica

José García Martínez y José E. Pérez Ortín, del grupo Genómica Funcional de Levaduras de la Universitat de València (España), han participado en una investigación internacional que demuestra que la proteína Xrn1 coordina la … Ingeniería Enlace: Describen una

Leer más

Cada metro cuadrado residencial construido genera una huella hídrica azul de cinco metros cúbicos

Cada metro cuadrado residencial construido genera una huella hídrica azul de 5 metros cúbicos. Ésta es la principal conclusión extraída del primer estudio realizado por el Observatorio UAM-Vía Célere de Sostenibilidad Ambiental de la Edificació … Ingeniería Enlace: Cada

Leer más

Vertido del Grande America

Esta imagen, capturada el 19 de marzo a las 17:11 GMT (18:11 CET) por la misión Sentinel-1 de Copernicus, muestra el vertido de fuel del buque Grande America. El portacontenedores italiano, que transportaba más de 2.200 toneladas de combustible

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies