Archivo para septiembre 12th, 2025

Ciencia y medicina frente a la incapacidad permanente

En los últimos años, los avances médicos han permitido mejorar el diagnóstico y seguimiento de enfermedades crónicas y degenerativas que antes pasaban desapercibidas. Sin embargo, la ciencia no siempre camina al mismo ritmo que la realidad social y laboral de

Leer más

Un ERP perfecto para tus clientes, impuestos y facturas desde una sola plataforma

  Debido a la próxima entrada en vigor de la nueva Ley Antifraude Fiscal en España, en lo concerniente a la implementación del sistema de facturación electrónica obligatorio denominado Verifactu, hoy más que nunca las empresas necesitan contar con un

Leer más

Robot elefante

El incesante progreso de la robótica en múltiples frentes no deja de sorprendernos. Los robots con patas son un área en la que se está realizando últimamente mucho trabajo de investigación y desarrollo. Un capítulo de especial interés dentro de

Leer más

Posible biofirma hallada en Marte por el robot Perseverance

Las conclusiones a las que se ha llegado en un nuevo estudio sobre una muestra recolectada el año pasado en el antiguo lecho de un río seco de Marte por el róver robótico Perseverance de la NASA indican que podría

Leer más

Logran enviar señales cuánticas con un protocolo estándar de internet

En un experimento que es el primero de su tipo con buenos resultados, unos ingenieros han establecido una red cuántica fuera del laboratorio y conectada mediante cables de fibra óptica convencionales ya existentes, utilizando el mismo Protocolo de Internet (IP)

Leer más

Paso clave para desentrañar el origen de la vida: descubren cómo el ARN pudo comenzar a crear proteínas en la Tierra primitiva

Unos científicos han demostrado cómo dos de los ingredientes más fundamentales de la biología, el ARN (ácido ribonucleico) y los aminoácidos, podrían haberse unido espontáneamente para propiciar el surgimiento de la primera forma de vida de la … Ingeniería Enlace:

Leer más

Joseph Priestley: el descubridor del oxígeno

Joseph Priestley (1733–1804) fue mucho más que un científico. Filósofo, teólogo, educador y pionero de la química moderna, su vida estuvo marcada por descubrimientos revolucionarios, debates intelectuales y un profundo compromiso con el pensamiento crí … Ingeniería Enlace: Joseph Priestley:

Leer más

Espejo rectangular en vez de redondo, ¿hacia una nueva revolución en la astronomía?

Observar planetas de otros sistemas solares y determinar sus posibilidades de albergar vida es una tarea muy difícil con los telescopios actuales, incluyendo los ubicados fuera de la atmósfera terrestre. El diámetro de los espejos de los telescopios ha crecido

Leer más

El “interruptor” cerebral de la sed

La sed, esa sensación tan cotidiana y vital, no es simplemente una alarma biológica del cuerpo: detrás de ella existe un complejo “interruptor” cerebral que regula con precisión cuándo y cuánto debemos beber. En los últimos años, la … Ingeniería

Leer más

¿Por qué algunos virus se replican mejor a bajas temperaturas?

Cuando bajan las temperaturas y llega el invierno, los resfriados, la gripe y otros virus respiratorios parecen multiplicarse. No es casualidad: algunos virus encuentran en el frío el escenario perfecto para replicarse y propagarse.   El papel del sistema inmunitario

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies